![]() |
Vicepresidente sectorial Edwin Rojas da indicaciones para las elecciones internas del PSUV Foto: Cortesía Johan Pérez |
Redacción: Johan Pérez | @MarxistaJohan
Con una canción de Alí Primera llamada tu palabra, el Vicepresidente de la tolda roja honró la memoria de la alcaldesa Yannelys Patiño que falleció recientemente a causa de Covid-19 a inicios de la actividad donde se darían las orientaciones necesarias para las elecciones internas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
El día Sábado se realizaron dos asambleas informativas en el Estado Nueva Esparta con la participación de la maquinaria del partido socialista unido de Venezuela (PSUV), en esas asambleas se presentaron el vicepresidente sectorial para los Estados Sucre Anzoátegui y Nueva Esparta, Edwin Rojas y la vicepresidenta sectorial de la juventud por los Estados Sucre y Nueva Esparta, América Pérez.
Además de ello, en dicha actividad Edwin Rojas abordó el tema de la escogencia de los próximos candidatos de dicha organización política quien se mediré en las elecciones venideras del 21 de Noviembre.
En ese sentido Rojas hizo sus respectivas observaciones y análisis para garantizar que el proceso se llevara de forma fluida en el Estado, destacando que el presidente Nicolás Maduro ha convocado al partido a definir los candidatos y candidatas para las próximas megaelecciones del 21 de Noviembre, “ese día tendremos una cita con la historia y vamos a definir el rumbo de Nueva Esparta y de Venezuela por ello no podemos fallar”.
Además de ello, Edwin destacó que el presidente delegó al primer vicepresidente Diosdado Cabello para que propusiera el método para escoger los próximos candidatos.
“Este partido tiene varios métodos: el método de cooptación que el que rige el centralismo democrático; tenemos una autoridad nacional que tiene la potestad para designar; ese fue el ultimo método para designar las candidaturas de los diputados y diputadas; los alcaldes y gobernadores también fueron designados por cooptación no en unas internas ni unas primarias.
En 2015 tuvimos unas elecciones primarias y luego fuimos a una elección contra la oposición y perdimos todo; de ese modo le abrimos las puertas a las “Sanciones” porque haber pedido la AN fue el primer paso para que los gringos se envalentonaran y emitieran las órdenes ejecutivas.
Luego de ir a esas internas surgió divisiones, aun hay gente que no se habla por esas internas pues la medición entre nosotros siempre traen traumas, por eso debemos tener un buen psicólogo para ir calmando y orientando bien a la tropa y que la militancia este mas consiente.
El 6 de diciembre escogimos a nuevos diputados y recuperamos la Asamblea Nacional que dejo de ser una base de operaciones gringa para convertirse una asamblea para el pueblo, pero es importante mencionar que quienes llevaron a estos muchachos a esa asamblea nacional fue un pueblo organizado a través de un partido; por ello eventos electorales no pueden ser vistos como la elección de una figura individual porque la persona que se eligió es la cara de un proyecto de país y son las ideas y el plan de desarrollo en el que creemos.
Rojas enfatizó la necesidad de no dejarse confundir ni permitir que nos calienten el ego, porque existen muchos que se han encargado de adular a nuestros camaradas para conseguir prebendas y para aprovecharse de sus responsabilidades.
Debemos expulsar a esos sujetos, continuó el vicepresidente, estos son amigos de los cargos, y a muchos los han engañado, haciéndole cometer errores para alejar a nuestras autoridades del pueblo de quienes critican o aportan soluciones para finalmente lanzarlos por un abismo y aunque les moleste a nuestras autoridades que se les critiquen es necesario escuchar.
Esta semana que viene comienza la ruta Noviembre vamos a un método de consulta el lunes se va a anunciar si vamos a primarias con votación de todos, con postulaciones de UBCH o con ambos lo que sí es seguro es que serán las bases quienes propongan las candidaturas. Por ello debemos hacerlo en el marco del respeto todo el que quiera aspirar que aspire, está en todo su derecho, lo que no vamos a permitir es que antes de la publicación de nuestro reglamento que hayan militantes promocionando su candidatura por que quien haga algún tipo de estas prácticas no podrá postularse.
“Ya me he enterado que hay quienes están haciendo campaña sin el árbitro haber dicho partida, tampoco permitiremos esa práctica adeca de estar difamando a otro camarada aquí el que quiera hacer una campaña enfocada en hablar mal de otro militante será descalificado: quien quiera escalar políticamente debe ganarse el corazón de las comunidades y del pueblo por ello las candidaturas deben salir del mismo municipio, porque hay quienes pretenden postular su candidatura siendo de otro municipio o estado, veámonos en el espejo de nuestro querido municipio Tubores” indicó el vicepresidente.
Por otra parte Rojas aseguró que en la consulta van a participar los militantes que están inscritos en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), porque es una consulta de nuestra organización no de un movimiento social o un colectivo.
Además Rojas reflexionó en la necesidad de deslastrarse de la soberbia, la prepotencia y la arrogancia; por eso es que vamos a escuchar al pueblo y nuestras bases para que nos digan cómo va a ser la selección de nuestros candidatos, luego ir a las elecciones y quien se decida que sea el candidato debemos apoyarlo disciplinadamente, no puede ni debe haber divisiones en nuestra organización.
Por otra parte al referirse al contexto en el que se encuentra el estado la autoridad de la organización política destacó que “desde el 2017 a la isla le ha tocado sufrir mucho por no tener un gobernador con el cual se sientan identificado nuestro pueblo para solucionar las dificultades, y aun cuando tenemos alcaldías, con una gobernación pudimos haber avanzado más por ello debo felicitar a nuestros concejales alcaldes y legisladores que han sabido gestionar durante estos años”.
En ese sentido, el Vicepresidente sectorial exhorto a los líderes del partido estadales a denunciar las irregularidades en el estado “Es importante denunciar las irregularidades cometidas por la gobernación del estado, es necesario, pues tenemos a un gobernador irresponsable que ha evadido su rol y lo que ha hecho es culpar al ejecutivo nacional; a veces cometemos el error de quitarle la competencia a quien crea y acentúa los problemas”.
Al preguntarle al vicepresidente sobre las medidas que se pudiesen tomar para aquellas personas que crearan fracciones en las elecciones internas este nos manifestó que “nosotros no vamos a permitir divisiones, nosotros vamos a salir muy fortalecidos, porque estamos escuchando al pueblo, estamos escuchando a las bases para escoger a los mejores candidatos y es el mejor aporte que este método va a tener; mas allá de alguna incomodidad o algún compañero o compañera molesta, la ganancia es mayor porque salimos con candidatos legitimados por las bases para ir con los mejores a la elección del 21 de Noviembre”
Por otra parte le preguntamos a la Vicepresidenta sectorial de la Juventud de del partido político sobre qué medidas estaba tomando la organización política para garantizar la participación de los jóvenes como posibles candidatos en las internas y nos señaló que “desde el Partido Socialista Unido de Venezuela y por orientaciones del presidente Nicolás Maduro, quien también es presidente del partido, hemos hecho desde el inicio las discusiones y la incorporación de la dirección nacional de la juventud del partido como elemento fundamental, para que la juventud se active en todos sus niveles y territorios a un debate nacional en el que podamos aportar un método para la elegir a los candidatos y candidatas de los próximos comicios, nosotros creemos que la revolución ha reivindicado y dado espacio a la juventud, no solo en espacios de poder sino en espacios de organización política y popular, ya que la juventud está transversalizada en todos los sectores de nuestra sociedad, por ello ratificamos y garantizamos a través de la revolución los espacios para que la juventud pueda transformar la política construyendo el presente y el futuro”