Cuando los argumentos faltan se recurre al odio - Enfoques

Espacio Publicitario

Recientes

14 jul 2021

Cuando los argumentos faltan se recurre al odio

 

Comunidades de Petare respaldan liberación de Alex Saab / Foto: Cortesía

“La violencia es el arma de los sin razón”

 

 Redacción: Johan Pérez | @MarxistaJohan

 

Hace años atrás, cuando me iniciaba en la universidad, tuve la oportunidad de dar con un libro llamado “Razones para una Revolución” escrito por Iraida Vargas y Mario Sanoja en dicho aporte llamo mucho mi atención las descripciones de ambos autores al determinar como aquellos que tenemos puntos de vistas y convicciones cónsonas con la revolución y la izquierda éramos objeto de descalificación, por aquellos que defienden la tesis del libre mercado.

 

En dicho libro se puede leer entre varios párrafos lo siguiente:

 

Las formas cotidianas de resistencia cultural, las formas culturales de ciertas clases como respuesta ante la hegemonía que, en diversos planos de la vida social ejerce la dominante, el estereotipo que una clase construye sobre la otra así como la lucha contra tal estereotipo, todas ellas forman parte también de la cultura popular.

 

Estereotipar a la clase media y a la burguesía venezolana como «sociedad civil», y a las clases menos favorecidas económica y socialmente como «turba», constituye una expresión cultural de la lucha entre clases. El estereotipo siempre ha sido un recurso cultural empleado por los agentes sociales en la dinámica sociopolítica, y las políticas económicas, sociales y culturales tienden a regirse por esos estereotipos.

 

Pero los estereotipos no son sólo etiquetas sociales: ellos califican y propician conductas, las cuales son también estereotipadas. Si la «turba» protesta, su actuación debe corresponder con saboteos, delincuencia, robos. Si lo hace la «sociedad civil», debe corresponder con las  nociones de búsqueda del orden, del beneficio y el progreso social. Dentro de este orden de ideas, la dictadura de los medios, los paros y otros recursos políticos similares son vistos como los instrumentos que emplea la «sociedad civil» para lograr los objetivos señalados, de los cuales ella y sólo ella son garantes. Si lo hace la «turba», se trata de «actitudes irracionales de los monos»quienes, supuestamente, no saben lo que quieren y son violentos por naturaleza.

 

Las nociones de violencia y pacifismo son usadas también para generar estereotipos culturales en la práctica social, en la lucha entre clases: violencia en los medios de comunicación es libertad de expresión; violencia en las calles por parte de la «turba» ¡es violencia pura y simple!

 

En ese orden, llama mucho la atención que en más de 20 años de haber iniciado un proceso revolucionario en nuestro país, el cual ha sido agredido y saboteado por parte de agentes sumisos al imperialismo estadounidense; aun no comprenden que el uso de esas descalificaciones, maltratos y violencia a través de los medios no les sirve más que para demostrar su odio hacia el país.

 

No obstante, llama mucho la atención un artículo hecho en un portal web que alardea dar noticias al querer estigmatizar a un joven por el hecho de apoyar la campaña de liberación del embajador Alex Saab.

 

Muchos saben que el embajador Saab en el momento de su detención ilegal y arbitraria encabezaba una misión de carácter humanitario para la República Bolivariana de Venezuela; pues la política de agresión extraterritorial estadounidense, estaba haciéndole daño a todos los sectores del país; incluyendo aquellos sectores que no simpatizaban con el gobierno constitucional.

 

El asunto es que Saab era un agente humanitario que enfrentaba los crímenes de lesa humanidad que accionaba la casa blanca contra los venezolanos quienes pretenden satisfacer las ambiciones del gobierno Yankee a través de los recursos venezolanos.

 

A la fecha se sabe toda la serie de irregularidades y los tratos crueles e inhumanos a los que Saab ha sido sometido y que la campaña hecha contra su persona y nuestro país estuvo enriquecida de mentiras y omisiones.

 

Jovenes como John Gómez han manifestado el rechazo a las ilegalidades cometidas contra Alex Saab, lo cual a mi parecer es objeto de mucha admiración y respeto, pues se nota que el joven petareño se mueve de acuerdo a sus convicciones y la defensa de la justicia y la humanidad, de acuerdo a sus declaraciones, estan por encima de cualquier cosa.

 

Por otra parte, resulta bastante triste y lamentable que otras personas, creyéndose intelectuales o dueños de la verdad, traten de usar la violencia a través de páginas web para menospreciar a quienes no comulgan con sus designios y en consecuencia los designios del imperialismo.

 

Personas como John están en muchas partes, dentro y fuera de nuestro país, y aunque la impunidad quiera imponerse una y otra vez, con diversos matices, siempre habrá un huracán revolucionaria que removerá toda estructura y circulo vicioso dejándolo al desnudo.

 

¡Patria o Muerte!