Redacción: Johan Pérez | @MarxistaJohan
"Dentro de la ley todo fuera de ella nada"
El día 03 de marzo, un equipo enviado por la alcaldía del municipio Mariño, que actualmente se encuentra en manos de la oposición, hizo presencia en la urbanización Luisa Cáceres de Arismendi para dar cumplimiento con la ley orgánica de procesos electorales con el fin de retirar la propaganda política que se instalo durante la campaña electoral.
Sin embargo, este grupo de personas señaló que luego quitar dicha propaganda procederían a pintar en las paredes de los cuartos de bombeo propaganda afecta al actual gobierno municipal de forma arbitraria; esto generó molestia en los activistas de los partidos oficialistas, quienes destacaban que se entendía el cumplimiento de la ley, pero bajo ese fundamento la autoridad municipal no podía realizar esta tarea de forma arbitraria y sin la debida consulta.
Dentro de la ley todo fuera de ella nada fue una de las declaraciones de uno de los activistas revolucionarios que rechazaban dicha arbitrariedad y falta de consideración.
¿La policía al servicio de quienes o quién?
Posterior a ello, funcionarios de la policía municipal se acercaron al sitio para evitar el conflicto considerando que días anteriores funcionarios de la misma policía abordaron a un joven que se encontraba limpiando áreas comunes y acumulando material estratégico (hierro y aluminio) para someterlo a interrogatorios y tomarle una serie de fotografías, cosa que es ilegal y que fue denunciada ante la comunidad de la urbanización mencionada pues el joven no se encontraba en actividades delictivas y por el contrario estaba haciendo una labor en favor de la comunidad.
Por otro lado es importante mencionar que las actividades de robo de material estratégico han sido denunciadas en reiteradas oportunidades por los vecinos a los cuerpos de seguridad del estado y el municipio sin poder capturar a los implicados en dicho suceso.
En contraparte la misma comunidad se ha organizado para detener dicha situación, pudiendo recientemente dar captura a uno de los implicados con el apoyo de la Policía Nacional Bolivariana.
Trabajo propagandístico como acto de provocación.
Aunque la acción del personal de la alcaldía se centro primero en eliminar la propaganda política, en segunda instancia se buscaba imponer otro material propagandístico como ya se ha mencionado; bajo esa premisa, llama la atención que actualmente en las vías principales del municipio y el casco central de Porlamar dicha propaganda no se haya retirado y que, por el contrario, se haya venido a una zona periférica donde en ocasiones anteriores se han generado conflictos entre activistas de partidos del gobierno nacional y el actual gobierno municipal.
En ese sentido preocupa que las recientes medidas obedezcan a un acto de provocación que busque generar caos y enfrentamientos entre partidarios de diversa tendencia política e ideológica con el impulso del gobierno municipal, ya que por una parte la urbanización Luisa Cáceres de Arismendi fué construida en base a las políticas del gobierno nacional y por otro no deja de preocupar que estos actos busquen de nuevo un conflicto como ya ha ocurrido anteriormente.