Ley Antibloqueo ha acelerado la recuperación económica en el país - Enfoques

Espacio Publicitario

Recientes

18 oct 2022

Ley Antibloqueo ha acelerado la recuperación económica en el país



Redacción: Enfoques | @_Enfoques_

Dos años de su aprobación, la Ley Constitucional Antibloqueo para el Desarrollo Nacional y la Garantía de los Derechos Humanos muestra sus resultados. Se puede afirmar que el país comienza a mostrar avances significativos en su economía, informó el portal web elsoldemargarita.com.ve.

El instrumento, que nació para mitigar los efectos de las medidas coercitivas de Estados Unidos contra Venezuela, ha servido para impulsar la inversión productiva en sectores estratégicos; ya que desde el año 2021 se evidencian en el país multiples señales de recuperación económica, destacandose los siguientes ambitos:

1. Venezuela registra, por cuarto trimestre consecutivo, un crecimiento de dos dígitos.

2. En el primer trimestre de 2022 logró un crecimiento económico de 17,04 %, respecto al mismo trimestre de 2021.

3. La recaudación tributaria aumentó 34% en el mes de septiembre. Este año, el monto recaudado por el fisco nacional supera los 17,37 millardos de bolívares.

4. La recaudación tributaria de los primeros siete meses fue de 2.449 millones de dólares, el doble de la registrada en el mismo período de 2021, cuando alcanzó 1.072 millones de dólares.

5. La industria petrolera venezolana creció 26% en los primeros nueve meses del 2022.

6. La producción creció, en promedio, 150.000 barriles diarios en comparación con igual lapso del año 2021, por lo que mantiene un promedio de 725 mil barriles diarios, de acuerdo con la Opep.

7. Venezuela registra una tasa de abastecimiento de 89 %. En 2017, la tasa de abastecimiento llegó a ser de 20 %, como consecuencia del bloqueo.

8. Venezuela registra crecimiento de 38 % en consumo de alimentos en el primer semestre de este año. Según la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea), en comparación con el mismo período de 2021 cuando la expansión de este indicador alcanzó a 4,82 %.

La Ley Antibloqueo en datos

1. Datos de la Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria señalan que Venezuela aumentó en 80 % sus exportaciones de materias primas y productos hacia el mercado estadounidense el pasado año.

2. Según Fedeagro, la producción de arroz crecerá 66,6 % este año y 18 % el rubro maíz.

3. Exoneran de impuestos exportación de cacao y derivados con miras a potenciar el fortalecimiento comercial del país y conquistar nuevos mercados.

4. Aumenta el rol de los emprendedores en el surgimiento de una nueva economía real.

Proyecciones

1. Tras la reactivación de la actividad comercial por la frontera con Colombia, Venezuela manifiesta estar abierta a negociar su regreso a la Comunidad Andina de Naciones (CAN).

2. El Gobierno hace un llamado a inversionistas extranjeros para producir las tierras venezolanas y anuncia contar con portafolio de 50 proyectos para la exportación de gas.

3. El Gobierno firmó un Acuerdo de cooperación con la ONU en las áreas de salud, educación, alimentación, ciencia y tecnología, comercio y economía.

4. Venezuela y la India potencian intercambios para el desarrollo de la nueva Ley de Zonas Económicas Especiales (ZEE).

5. El país recibió el segundo buque cisterna fabricado en Irán, con capacidad para transportar 800.000 barriles de crudo.

6. Proyecciones de la Cepal sitúan a Venezuela como líder regional en 2022, con 5 % de crecimiento económico, similar al de China y superior al de Estados Unidos y Europa.

7. Según cifras del banco de inversión Credit Suisse, Venezuela se proyecta como uno de los países con más fuerte crecimiento económico este 2022 con un aumento de 20 %.

8. De manera que el país superó en 2021 el ciclo hiperinflacionario al cual había sido sometido desde 2017 por las “sanciones” de Estados Unidos.