Los manifestantes pro Bolsonaro realizaron el saludo con el brazo derecho alzado, que es propio de las organizaciones fascistas y nazis, que está prohibido en varios países del mundo
Redacción: Enfoques | @_Enfoques_
Esta manifestación ocurre pese a que distintas organizaciones nacionales e internacionales observaron y validaron la transparencia del proceso y los sondeos de intención de voto siempre favorecieron al candidato Lula da Silva.Simpatizantes del presidente saliente de Brasil, Jair Bolsonaro, se concentraron este miércoles frente al Comando Militar de Río de Janeiro y piden intervención militar.
Lula obtuvo al apoyo popular para gobernar Brasil por tercera vez con, 60.345.999 de votos, equivalente a 50.9%, frente a los 58.206.354 (49.1%) que sufragaron por Bolsonaro, quien aspiraba a la reelección, informó el portal web Fuser News.
Mientras avanza la transición de Gobierno entre los equipos designados por el Presidente electo y el mandatario saliente, los seguidores de Bolsonaro montaron un acto en un cuartel militar de Río Janeiro para cuestionar los resultados electorales, aunque distintas organizaciones nacionales e internacionales observaron y validaron la transparencia del proceso y los sondeos de intención de voto siempre favorecieron al candidato del Partido de los Trabajadores (PT).
Esta medida ocurre a medida que disminuye el bloqueo de transportistas antidemocráticos en las carreteras del gigante suramericano.
Con gritos como «Intervención federal ya» y pancartas con escritos tipo “Fuerzas Armadas salven nuestro Brasil”, los manifestantes cuestionaban el resultado de los comicios del domingo pasado.
Expertos en política electoral de Brasil pronosticaron que el clima de extrema radicalidad y violencia política se mantendrá por lo menos hasta el próximo año, cuando Lula da Silva tome las riendas de la jefatura del Estado.
Estos grupos realizaron el saludo con el brazo derecho alzado, que es propio de las organizaciones fascistas y nazis, que está prohibido en varios países del mundo.
Reconocer la derrota
«Hemos acordado participar en un juego que el otro jugador (Lula) no debería estar jugando. Pero si estuvimos de acuerdo, no hay nada más de qué quejarse. A partir de ahí, ya no sirve llorar, perdimos el juego», reconoció.
Mourao señaló que no está de acuerdo con que se argumente que las elecciones fueron manipuladas y que hubo un fraude. «Aceptamos participar en el juego. No considero que hubo fraude en la elección», afirmó.
El vicepresidente saliente también resaltó que Bolsonaro aceptó la derrota electoral «tranquilo» y «sereno».
El presidente saliente de Brasil, Jair Bolsonaro, ofreció en el martes su primer pronunciamiento tras el balotaje y aunque no reconoció abiertamente la victoria del líder izquierdista, aseguró que respetará la Constitución.
“Agradezco a los 58 millones de brasileños que votaron”, dijo Bolsonaro, 45 horas después de que se confirmaran los resultados de los comicios, discurso en el que evitó mencionar su derrota y felicitar al nuevo jefe de Estado de Brasil.
En sus declaraciones aseveró que “los actuales movimientos populares son fruto de la indignación y de la injusticia de cómo ha ido el proceso electoral (…) Las manifestaciones pacíficas serán siempre bienvenidas”, pero “sin perjudicar a la población con la destrucción de patrimonio y la limitación del derecho de ir y venir”.
En Sao Paulo también se registraron este tipo de manifestaciones para realizar una «vigilia» en el mismo sentido de que se anulen las elecciones.