Redacción: Enfoques | @_Enfoques_
Sin embargo, es importante destacar que para la fecha actual el gobierno de los Estados Unidos está negociando con el presidente constitucional, renunciando a la débil tesis de un interinato que solo sirvió para arremeter contra el pueblo venezolano.
Por tal razón al estar el gobierno norteamericano negociando con Nicolás Maduro claramente su equipo de trabajo, diplomático y gubernamental están siendo reconocidos.
Contrariamente la fiscalía de Estados Unidos, quién se ha aliado con la supuesta "prensa" para llevar a cabo el Lawfare contra el diplomático venezolano y el gobierno, presentó una serie de elementos que jurídicamente son débiles y no derriban la inmunidad diplomática de Alex Saab contemplada en la Convención de Viena.
En ese sentido, el día de ayer la defensa del diplomático venezolano, secuestrado en Estados Unidos, presentó una serie de elementos sólidos y contundentes que derribaron la postura de la fiscalía ganando Álex Saab terreno contra el Lawfare que lleva el gobierno norteamericano contra nuestro país.
La moción presentada determina que El pasaporte diplomático de Alex Saab es valido y que Estados Unidos contrario a sus declaraciones públicas, ha reconocido al gobierno del presidente Maduro entre 2019-22
La descripción de dicha moción introducida por la fiscalía fue publicada por el comunicador y coordinador del movimiento Free Alex Saab: Roi López Rivas.
#ULTIMAHORA: Defensa de #AlexSaab introduce nueva moción ante el juzgado de Miami. Presenta nuevas evidencias de que:
— Roi Lopez Rivas (@RoiLopezRivas) November 15, 2022
1. El pasaporte diplomático de Alex Saab es valido.
2. EEUU contrario a sus declaraciones públicas, ha reconocido al gob del presidente Maduro entre 2019-22. 🧵 pic.twitter.com/oADvRH18ug
De acuerdo a la publicación de López en la red social Twitter, destaca que "No hay requisito legal para que su nombramiento sea publicado en la Gaceta. Al contrario, cualquier anuncio público habría frustrado el propósito de sus misiones" que este cumplía debido a la persecución que emprende Estados Unidos contra nuestro país enmarcado en una política exterior que ellos paradójicamente llaman "sanciones".
Al respecto de ello el coordinador del movimiento destaca que "Las difíciles condiciones del país impuestas por el bloqueo son reconocidas por el propio gobierno de los EEUU, y reflejadas en diversos documentos y hasta confesiones como la del ex secretario de defensa Mark Esper en su libro "Un Juramento Sagrado", dedica páginas a Saab".
Agrega López que El enviado especial llevaba consigo "Correspondencia oficial que llevaba consigo en la misión interrumpida. 3. Múltiples viajes exitosos a Irán en nombre de Venezuela". Igualmente señala que "la fiscalía ignora estos hechos y pruebas claves y solo intenta distraer con teorías de conspiración salvajes".
Resalta que "la acreditación oficial realizada por el entonces canciller Jorge Arreaza es un documento oficial certificado que cumple con todos los requisitos de la cancillería para ser un documento legal. Y jamás ha sido impugnado por la oposición venezolana ni por ningún ente nacional". Igualmente recalca que el nombramiento en Gaceta Oficial en 2018 contravenía con la actividad de burlar las ilegales sanciones contra Venezuela y hubiera podido ser un elemento negativo para el cumplimiento de las Misiones del enviado especial Alex Saab.
Informa además que "la fiscalía ignora por completo la correspondencia previa a la detención ilegal de #AlexSaab, con fechas 3 y 8 de junio de 2020" y que pese a que la fiscalía diga que el pasaporte tiene "indicios de falsificación": la Cancilleria venezolana lo ha certificado como oficial.
Por otra parte López puntualiza que "el sistema automatizado del @VenezuelaSaime permite que se puedan emitir pasaportes sin la presencia del titular, en casos especiales, por eso hay dos pasaportes con idéntica foto y firma (uno regular y uno diplomático). Lo extraño sería que los datos NO COINCIDIERAN", por lo tanto determinó que los alegatos presentados por la fiscalía de Estados Unidos son un acto de desesperación.
Por último el comunicador señala que "Un precedente muy fuerte fue el del Príncipe Turki de Arabia Saudita, que ante un arresto en Miami, fue designado como Enviado Especial e inmediatamente fue reconocida su inmunidad diplomática, al ser reconocidos los enviados especiales como "Jefes de misión" en el Circuito11; por tanto, al ser Alex Saab un Enviado Especial y Jefe de Misión Diplomática, tiene derecho a la inmunidad diplomática y en los Estados Unidos, dónde llegó ilegalmente. Si dicho país niega esta inmunidad, estaría violando sus propios precedentes jurídicos.
"Si EEUU pretende aplicar la inmunidad diplomática sólo para jefes de misiones permanentes, contraviniendo su jurisprudencia y la Convención de Viena. ¿Cómo quedaría la inmunidad diplomática de John Kerry que es un enviado especial de los Estados Unidos? Por citar un ejemplo" finalizó.