El país norteamericano atraviesa una coyuntura inflacionaria y está próximo a unas elecciones de medio mandato.
Redacción: Enfoques | @_Enfoques_
Las reservas comerciales de petróleo de Estados Unidos (EE.UU.) cayeron drásticamente a su nivel más bajo desde noviembre de 2014, informó Fuser News.
El país norteamericano que atraviesa una coyuntura inflacionaria y está próximo a unas elecciones de medio mandato, anunció la caída de 6,5 millones de barriles de crudo al finalizar la semana del 28 de octubre, según fuentes del mercado que citan al Instituto Americano del Petróleo (API, por su sigla en inglés).
Este fue un resultado distante a las predicciones de los expertos quienes auguraban un descenso de tan solo 200 mil barriles, tras registrar incrementos sorpresivos en el mercado las últimas semanas.
En la tercera semana de octubre, los inventarios de petróleo habían aumentado 2,6 millones fijándose en 439,9, una cifra que superó las previsiones de los analistas.
Pero las tasas de interés de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed, por sus siglas en inglés) aumentaron nuevamente este martes, a propósito de las sanciones europeas a los suministros rusos. En este contexto, un dólar más débil hace que el petróleo sea más barato para los tenedores de otras divisas, esto principalmente provocó la caída.
De igual forma las existencias de gasolina cayeron 1,3 millones de barriles para situarse en 206,6 millones de barriles.
A las políticas de la Reserva Federal, también se le atribuye la política de cero Covid de China, que ha sido un factor clave para mantener un tope sobre los precios del petróleo, ya que los repetidos confinamientos han frenado el crecimiento y reducido la demanda de petróleo.
Para este jueves, el crudo Brent caía 56 centavos, o un 0,6%, a 94,09 dólares el barril a las 1027 GMT, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) bajaba 53 centavos, o un 0,6%, a 87,84 dólares el barril.