Venezuela se había retirado de la entidad subregional luego de que países como Colombia y Perú, para ese entonces representados por Álvaro Uribe Vélez y Alejandro Toledo, respectivamente, iniciaran negociaciones para Tratados de Libre Comercio con Estados Unidos.
Redacción: Enfoques | @_Enfoques_
“Venezuela está decidida a reincorporarse a la Comunidad Andina de Naciones con toda nuestra capacidad productiva, comercial y una economía que va creciendo. Ha llegado la hora y el momento de ir a la Comunidad Andina de Naciones a construir con nuestros hermanos de la suramérica andina” destacó el primer mandatario.
El regreso de Venezuela a la CAN, (mecanismo de integración subregional creado en 1969) se estableció como uno de los temas del primer encuentro de trabajo entre los presidentes de Venezuela y de Colombia, realizado el pasado martes 1° de noviembre, informó el diario Ultimas Noticias.
Como se recordará, Venezuela anunció su retiro de la CAN en el año 2006, luego de que Colombia y Perú, entonces gobernada por Álvaro Uribe Vélez y Alejandro Toledo, respectivamente, iniciaran negociaciones para Tratados de Libre Comercio con Estados Unidos. La salida finalmente se oficializaría en 2011.
Recuperación de Monómeros
De igual modo denunció el secuestro y abandono que sufrió la empresa especializada en fertilizantes por parte de “una banda de pillos y ladrones, (Juan) Guaidó y sus 40 ladrones y bandidos”.
A través de un pase televisivo al estado Zulia con el ministro del Petróleo, Tareck El Aissami, detalló que a un mes de haber recuperado la empresa Monómeros, “se han descubierto trampas y tramas de corruptela de esta gente como Leopoldo López. Es asqueroso. Son gente que poco le interesa el país”.
Por su parte el presidente de Pequiven, Pedro Tellechea, informó que existe un plan de acción de recuperación estimado en seis meses.
“Cada quince días viaja a Colombia una comisión para la verificación de cada procedimiento que ha hecho la estatal de Pequiven para garantizar la transparencia. A un mes de su recuperación Monómeros ha distribuido unas 32.000 toneladas de diferentes fórmulas de fertilizantes a Colombia”. Citó que los fertilizantes irán a las manos de los campesinos colombianos tal como lo ha pedido el presidente Gustavo Petro.
En este sentido, el presidente Maduro aseveró que Pequiven se está convirtiendo en la primera empresa del país y Monómeros será la primera en materia de fertilizantes, gracias a la clase obrera trabajadora.