Redes sociales y Alcalde de Maneiro aplican cerco y desinformación para generar caos al Estado Nueva Esparta - Enfoques

Espacio Publicitario

Recientes

17 nov 2022

Redes sociales y Alcalde de Maneiro aplican cerco y desinformación para generar caos al Estado Nueva Esparta

Equipo de PDVSA GAS en la fase de culminacion dereparación de la tuberia del gasoducto Jose Francisco Bermudez / Foto: Cortesía twitter.com


Mientras en Europa se levantan protestas por el excesivo aumento de energía eléctrica y están a punto de entrar en una situación difícil ante la falta de gas derivado de una guerra auspiciada por países del "primer mundo", el gobierno venezolano afronta las dificultades tratando de no utilizar estas políticas contra su población.


Redacción: Enfoques | @_Enfoques_

El 11 de Noviembre el estado Nueva Esparta sufrió un déficit energético producto de la ruptura de un tubo de gas del gasoducto G/J José Francisco Bermúdez que abastece a través de plantas termoeléctricas la demanda de electricidad en el estado lo cual obligo a la compañía Corpoelec aplicar un plan de administración de carga esta información fue difundida el día 13 de Noviembre a través de un comunicado.



El día 15 de Noviembre el alcalde del municipio Maneiro en horas de la mañana solicitaba a través de su cuenta Twitter que se le informara sobre los trabajos que venía realizando PDVSA GAS en vista de la afectación que recibió en gasoducto José Francisco Bermúdez dejando sin energía al estado y teniendo que llevar a la compañía Corpoelec a aplicar un plan de administración de carga en el estado.


Además de ello la autoridad municipal señalaba que “En el primer mundo arreglan viaductos en 24 horas, mientras que aquí recibimos fotos como esta de las reparaciones en el sitio de la falla, que son realmente desalentadoras, se ve poco personal, sin las medidas de seguridad pertinentes, dejando ver lo lento que van los trabajos publicando una fotografía alusiva al trabajo que se estaba realizando”.


Seguidamente el burgomaestre aseguraba que habia poco personal trabajando en el lugar mostrando una fotografia en la que afirmaba ver "poco personal" en los trabajos de reparación lo que contraba a lo que decia en un principio pues es incomprensible solicitarle informacion a un ente institucional para luego afirmar tener conocimiento de dicha situación.

Seguidamente el Rodríguez se valia de tal situacion tan delicada para destacar que la vicepresidencia de obras publicas le estaba haciendo daño a los neoespartanos realtando que estos estaban en desconocimiento de ello.

"Las imágenes que hemos visto nos dan a entender que la vicepresidencia sectorial de obras públicas no sabe el daño que nos está haciendo en Nueva Esparta" reza textualmente una parte de su publicación.

Vale mencionar que dicha declaración fue difundida a través de la red social Bajo La Lupa la cual tiene un amplio alcance en el estado Nueva Esparta.
 


Horas más tarde el alcalde del municipio Arismendi, Alí Romero Farías, se pronuncio respecto a la situación que atraviesa el estado señalando que los trabajo debían culminar en un plazo de 48 horas e hizo un llamado a la población en generala mantener la calma, ya que había una campaña desinformativa impulsada por voceros y alcaldes en la cual mostraban fotos que no se correspondían con los trabajos que se estaba realizando en el lugar.

Para la difusión de dicha información la primera autoridad de Arismendi envió su declaración a las redes sociales de Bajo La Lupa, en donde trato de dar una explicación detallada de lo que estaba sucediendo pidiendo a la región insular mantener la calma y evitar caer en la desinformación que solo buscaba sumir en el caos a la población.

Sin embargo durante la transmisión de su mensaje, a través de un audio, el misma se interrumpió con el sonido de un camión de trabajos pesados no pudiendo así escuchar el mensaje completo de la primera autoridad. De esta manera se constituía un cerco ya que con dicha interrupción se perdía la esencia de lo que el alcalde del municipio Arismendi quería transmitir.



Dicha declaración del burgomaestre del municipio Arismendi también fue difundida a través de la cuenta de Instagram del canal Isla TV donde se destacaba lo siguiente:

“Ante la Matriz de Opinión que ha generado la situación eléctrica en el estado #NuevaEsparta, el Alcalde del municipio #Arismendi @aliromerofarias se pronunció este #martes e informó que trabajadores de @pdvsa_gas trabajan para restablecer el servicio a la entidad.



Lo curioso es que al ver dicha publicación se puede escuchar el mensaje hecho por el alcalde sin ningún tipo de interrupción pudiéndose así constatar que desde las redes sociales de Bajo la Lupa se aplico un cerco a dicha autoridad que hacia el llamado a la calma en la región insular.

Mientras esa información era difundida por este canal en paralelo Vicepresidente de PDVSA GAS, Juan Santana anunciaba la fase final para la reparación del tubo que había afectado el sistema eléctrico en la región neoespartana.

 

 

Aclarada entonces la situación las autoridades nacionales y municipales ants mencionadas estimaban un lapso de 48 horas para la culminación de los trabajos y la normalización de las actividades. A pesaqr de ello la Cámara de Comercio del estado se sumo a las declaraciones del alcalde de Maneiro señalando de forma deliberada que PDVSA “no ha manejado la situación con la transparencia” resaltando más adelante que el “sistema eléctrico insular, que está sustentado en una ausencia de planificación” a través del diario Sol de Margarita.

A pesar de ello el mismo día 16 de Noviembre en la noche PDVSA Gas difundió un informe de los avances así como una serie de videos donde mostraban el retardo de las actividades lo cual ya había señalado con precisión el alcalde del municipio Arismendi.









Otros voceros se trataron de sumar a esta campaña de tergiversación, satanización y ataque al gobierno nacional sin titubeo ni responsabilidad alguna pero, a pesar de toda la ola vilipendiaria, los trabajos han avanzado y se espera la culminación de los mismos para la normalización de las actividades en la región.

De esta manera queda evidenciado que mientras los partidarios del gobierno hacen un llamado a la calma y tratan de informar oportunamente a la población hay algunos sectores que aliados con la prensa buscan crear un efecto contrario que no favorece en nada a nuestra población.