El Fiscal General aseveró que este grupo de político se constituyen en una «mega banda de delincuentes»
Redacción: Enfoques | @_Enfoques_
«Además de las órdenes de aprehensión se solicitó alerta roja internacional, medida de incautación y aseguramiento de los bienes, bloqueo e inmovilización de cuentas y prohibición de enajenar y gravar», indicó el fiscal durante una rueda de prensa.
Agregó que "por este motivo, solicitamos órdenes de aprehensión contra las exdiputadas Dinorah Figuera, Marianela Fernández y Auristela Vásquez; quienes dicen ser directivas de la AN que caducó en 2020", señaló la Agencia Venezuela News.
— Ministerio Público venezolano (@MinpublicoVEN) January 9, 2023
También, se le señalan por lo delitos de: usurpación de funciones, traición a la patria, legitimación de capitales y asociación para delinquir.
La Política como herramienta para delinquir
El Fiscal General aseveró que este grupo de político se constituyen en una «mega banda de delincuentes» que usan la política como herramienta para violentar el derecho constitucional y delinquir en detrimento de la nación.Tarek William Saab: A raíz de la acción y los pedidos de estos criminales, desde 2014 a Venezuela se le han aplicado 927 medidas coercitivas unilaterales destinadas a provocar sufrimiento a la población y lograr un cambio de gobierno por la fuerza
— Ministerio Público venezolano (@MinpublicoVEN) January 9, 2023
«Por los hechos irregulares desarrollados por esa organización denominada “Gobierno Interino”, el Ministerio Público inició 22 investigaciones, por usurpación de funciones, legitimación de capitales, terrorismo, tráfico de armas, traición a la patria y asociación, entre otros», dijo el fiscal.
A estos hechos se suman otras cinco investigaciones que guardan relación con la estatal Monómeros, para un total de 27 causas contra «esta banda de delincuencia organizada que ha desangrado al país».
Desfalco por 2 mil 700 millones de dólares
Por otro lado, el Fiscal mencionó que a este grupo se le atribuye el manejo ilícito de 2 mil 700 millones de dólares. Puntualizó que de acuerdo con un vocero del Departamento de Estado de los Estados Unidos, al denominado «gobierno interino» se le entregó la cifra de 2.700 millones de dólares.«No se trata de dinero donado, se trata de dinero de todos los venezolanos que ha sido robado por este grupo de delincuentes», acotó. Al tiempo que cuestionó ¿Dónde está ese dinero? «Imagino que en la compra de activos fuera del país y en paraísos fiscales».
El Fiscal General de la República dijo que la tarea del Ministerio Público es luchar en su máxima expresión contra este grupo que ha pretendido usar la bandera política «para atracar a nuestro pueblo».