Movimientos sociales de Brasil se congregaron en la embajada venezolana del país suramericano para dar su apoyo y solidaridad incondicional al gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.
Redacción: Enfoques | @_Enfoques_
En dicho encuentro los activistas destacaron el trabajo realizado durante tres años al defender la embajada venezolana que intento ser invadida por personajes afectos al fascismo de la ultraderecha venezolana.
El encuentro contó la participación del presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, como representante de la delegación venezolana enmarcado en los actos realizados por la toma de posesión del presidente Luiz Inácio Lula Da Silva.
En el acto en solidaridad tambien estuvieron presentes representantes de los movimientos sociales del Partido de los Trabajadores, Frente Nacional de Lucha, Levante Popular, sindicatos de la Central Única de Trabajadores, el Partido Unión Popular y el Comité Antiimperialista Abreu e Lima, entre otros.
Asimismo, este encuentro sirve como escenario para reafirmar la solidaridad con el Gobierno del mandatario brasileño y el fortalecimiento de los lazos de cooperación bilateral para promover la diplomacia de paz y la defensa a los principios de la soberanía y la autodeterminación de los pueblos.
Vale recordar que recientemente el Mandatario venezolano Nicolás Maduro, designó a Manuel Vicente Vadell, como embajador de Venezuela en la República Federativa de Brasil, como parte del restablecimiento de las relaciones entre ambos países.
Por su parte, Joao Pedro Stedile, vocero de los movimientos sociales de Brasil, pidió la libertad de Alex Saab y Julian Assange; dos prisioneros del imperialismo norteamericano cuyo secuestro obedece a intereses geopoliticos que socavan la libertad de prensa y el derecho internacional.
“Quiero manifestar nuestra solidaridad para que el imperio libere dos prisioneros políticos que tienen en las cárceles Julián Assange que está en la cárcel de Londres y el compañero Alex que está ahí en Estados Unidos, esperamos que las fuerzas latinoamericanas puedan sacar esos dos personajes de la lucha antiimperialista para que puedan volver con sus familias y a sus patrias” fueron las palabras del activista revolucionario.
“Quiero manifestar nuestra solidaridad para que el imperio liberedos prisioneros políticos que tienen en las cárceles Julián Assange que está en la cárcel de Londres y el compañero Alex que está ahí en Estados Unidos@Cartajuanero @WhiteHouse #FreeAlexSaab #poupettekhenza pic.twitter.com/hrXiLSYaov
— 🔎✍📝𝓙𝓸𝓱𝓪𝓷 𝓟é𝓻𝓮𝔃 𝓜𝓪𝓻𝔁𝓲𝓼𝓽𝓪🔎✍📝📕 (@MarxistaJohan) January 3, 2023
De acuerdo a ello Jorge Rodríguez agradeció la valentia de los movimientos sociales que defendieron la embajada venezolana que era víctima del asedio ultraderechista.
“Esta sede que es la sede de nuestra embajada intento ser invadida, agredida por el fascismo, por la oscuridad, por quienes pensaban que era imposible la solidaridad en esta hora y yo me siento lleno de orgullo y de emoción de recibir de manos de trabajadores, de campesinos, del Movimiento Sin Tierra, del Movimiento Antiimperialista Abreu e Lima , de los movimientos de vivienda, de movimientos sociales, de movimientos de estudiantes; que durante todo este tiempo estuvieron cada día aquí cuidando que nuestra gente, que nuestros diplomáticos, que nuestro personal de la embajada estuviera cuidado y a salvo.” resaltó Rodríguez
@jorgerpsuv: "Esta sede que es la sede de nuestra embajada intento ser invadida, agredida por el fascismo, por la oscuridad, por quienes pensaban que era imposible la solidaridad" #poupettekhenza #03Enero pic.twitter.com/BvXwEZvSe6
— 🔎✍📝𝓙𝓸𝓱𝓪𝓷 𝓟é𝓻𝓮𝔃 𝓜𝓪𝓻𝔁𝓲𝓼𝓽𝓪🔎✍📝📕 (@MarxistaJohan) January 3, 2023
Ademas de ello el jefe de la delegación agradeció a las trabajadoras y los trabajadores de la embajada "que se mantuvieron aquí adentro por tres años, cual presidiarios, cual presos como Julian Assange, como Alex Saab: presos de la ignominia, presos de la derecha, presos del fascismo, presos del odio; y ni un solo momento, ni un solo minuto ni un solo segundo pensaron en abandonar su trinchera de lucha”
A partir de este 1° de enero de 2023, Venezuela y Brasil restituyeron relaciones diplomáticas tras la interrupción de las mismas en 2019, cuando el Gobierno del entonces presidente Jair Bolsonaro reconoció a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, desconociendo al presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.