El presidente de la Cámara Hotelera insular, Alberto Anecchino, informó que los hoteles de playa y de lujo reportan un 95% de ocupación.
Redacción: Enfoques | @_Enfoques_
El estado Nueva Esparta registra una alta ocupación hotelera durante el fin de año y los primeros días del 2023. Una nutrida cantidad de turistas nacionales e internacionales se pueden observar en las calles, playas, centros comerciales y restaurantes de la isla de Margarita.
El presidente de la Cámara Hotelera insular, Alberto Anecchino, informó que los hoteles de playa y de lujo reportan un 95% de ocupación. Aseguró que esto se debe a que los visitantes se decantan por paquetes todo incluido y a estar más cercas de las playas. Por otra parte, los hoteles de ciudad en Porlamar y Pampatar tienen una ocupación hotelera de un 30 a 35% aproximadamente.
«Los hoteles que tuvieron eventos de Navidad y fin de año vendieron toda la ocupación que tenían para las fiestas. Los huéspedes la pasaron buenísimo, se están yendo con una buena imagen, se divirtieron, lo que se quiere cuando vienen a Margarita».
El presidente de la Cámara Hotelera insular, Alberto Anecchino también refirió que el toque del crucero europeo «Amadea» tuvo una repercusión importante. Esto atraerá a más buques turísticos en un futuro próximo a la Perla del Caribe.
«Colombia era el país emisor de turistas que nos mantenía todo el año. Están viniendo cubanos que compran cualquier cantidad de cosas y se llevan las maletas full, que ayuda a mover el comercio en la Isla. Vemos unas perspectivas muy buenas para este 2023».
Asimismo, Annecchino comentó que ya se está prevendiendo Carnavales y Semana Santa, por lo que esperan tener excelentes resultados en estos asuetos.
El presidente de la Cámara Hotelera considera que con la activación de nuevas rutas se mantenga una alta ocupación hotelera durante todo el año y se dinamice la economía en Margarita.
Se tiene planificado que este año se abran nuevas rutas internacionales hacia la isla de Margarita. Destacó países como Colombia, Polonia, Rusia, Brasil, Argentina y Cuba.