AN convoca consulta pública sobre Ley de Protección de Activos de Venezuela en el extranjero - Enfoques

Espacio Publicitario

Recientes

12 may 2023

AN convoca consulta pública sobre Ley de Protección de Activos de Venezuela en el extranjero

La medida responde a la protección de “los activos que le pertenecen a la República, que le pertenecen a todo el pueblo de Venezuela y que en este momento está siendo robados en el exterior.

Redacción: Enfoques | @_Enfoques_

La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela convocó para este viernes la consulta pública sobre la Ley de Protección de los Activos de la República en el extranjero, donde participarán diferentes organismos de seguridad del Estado, informó el portal de noticias Fuser News.

El presidente del Parlamento, diputado Jorge Rodríguez indicó que la consulta inicia este viernes con los organismos en materia de seguridad y defensa, tras la aprobación en primera discusión del proyecto de ley.

Señaló que la medida responde a la protección de “los activos que le pertenecen a la República, que le pertenecen a todo el pueblo de Venezuela, para proteger nuestras propiedades en el exterior, el dinero que tiene depositado Venezuela en el exterior, y que en este momento está siendo sujeto de la rapiña, del robo, de la apropiación indebida”.

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Rodríguez instruyó a la comisión mixta, encabezada por el diputado Diosdado Cabello Rondón, junto a los parlamentarios Ilenia Medina, Oriana Lucia Osio Noblott, Julio García Serpa, Timoteo Zambrano, Roy Daza, Jesús Faría, Ramón Lobo y Oscar Rondero Rangel, a realizar todo lo concerniente para el inicio del debate.

“Se les comisiona a los representantes para que convoquen un proceso amplio de consulta a todos los factores relacionados con este proyecto de ley”, expresó.



En este proceso de consulta profunda participarán representantes del Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz; así como la Contraloría General de la República; la Defensoría del Pueblo; el Ministerio Público y la Vicepresidencia venezolana; además del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc); el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN); la Policía Nacional contra la Corrupción (PNCC) ; el Parlamento Comunal, entre otros organismos.

Robo a los venezolanos


El 1 de mayo, el gobierno estadounidense anunció la subasta ilegal de las acciones de la compañía matriz Citgo Petroleum Corp, el mayor activo de Venezuela en el extranjero, en medio de la política de sanciones y acciones injerencistas contra el Gobierno Bolivariano.



En este sentido, la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos, emitió una licencia donde ofrece a la extinta Asamblea Nacional electa en 2015 en Venezuela, a negociar algunas deudas pendientes relacionadas a la estatal petrolera Pdvsa en territorio estadounidense.

Según el documento, la licencia incluye “la negociación de acuerdos de conciliación con personas nombradas o designadas por, o cuyo nombramiento o designación sea retenido por, una entidad de la Asamblea Nacional”.

Toneladas de oro y avión de Emtrasur


Hace una semana, un juez federal de Estados Unidos ordenó el secuestro definitivo del avión venezolano-iraní de la empresa Emtrasur, que fue retenido ilegalmente en junio pasado mientras cumplía un itinerario en Buenos Aires, Argentina.


Ambas decisiones se unen al secuestro de las 31 toneladas de oro venezolano por parte del Banco de Inglaterra, así como el acceso a los 347 millones de dólares que el Gobierno del presidente Biden adjudicó a la exdiputada prófuga de la justicia venezolana Dinorah Figuera, nuevo rostro de las acciones de los sectores opositores contra los bienes del país.