Las muestras de apoyo van desde la proyección del documental hasta exposiciones públicas de este caso sin precedentes de violación de la Convención de Viena.
Redacción: Enfoques | @_Enfoques_
Las misiones diplomáticas de Venezuela acreditadas en el mundo intensifican las acciones de solidaridad en favor de la liberación del Enviado Especial ante Irán, Alex Saab, secuestrado en el extranjero desde el 12 de junio de 2020, primero en Cabo Verde y desde el 16 de octubre de 2021, en una cárcel de Estados Unidos (EE.UU.), en violación de su inmunidad diplomática y de la legislación internacional, señaló el portal de noticias Fuser News..
Las muestras de apoyo van desde la proyección del documental “Alex Saab, un diplomático secuestrado” hasta exposiciones públicas de este caso sin precedentes de violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Internacionales.
República Dominicana
Durante el intercambio de ideas y opiniones, surgió la propuesta de incrementar las acciones para hacer conocer la realidad del caso de Saab ante la población dominicana, a través de diversos encuentros en universidades, organizaciones sociales y redes sociales de la solidaridad dominicana.
Trinidad y Tobago
A mediados de noviembre, en Trinidad y Tobago proyectaron el documental sobre Alex Saab y lanzaron el movimiento de solidaridad por su liberación, en un acto efectuado en la Embajada de Venezuela en Puerto España.
La nota de prensa de la Cancillería refiere que la “necesidad de informar y dar a conocer las injusticias que pesan sobre Alex Saab y el pueblo venezolano constituyó una de las principales motivaciones que dio pie al lanzamiento del Movimiento #FreeAlexSaab en Trinidad y Tobago”.
El grupo acordó reunirse con regularidad para planificar acciones y eventos en solidaridad con Venezuela y con Alex Saab, a fin de asegurar su pronta liberación. Indicó que una de sus primeras acciones será proyectar el trabajo audiovisual en otros espacios, a fin de difundir esta clara injusticia.
“Resulta imperioso crear una masa crítica en todo el país, en la región y en el mundo entero, que obligue al Gobierno de EE. UU. a liberar a Alex Saab”, afirmó el embajador de Venezuela en Trinidad y Tobago, Álvaro Sánchez.
Belice
Ante funcionarios de la Unidad de Reforma Constitucional y de Gobernabilidad del Ministerio de Servicio Público, Asuntos Constitucionales y Religiosos de Belice, el embajador de Venezuela en la nación centroamericana, Gerardo Argote, compartió una ponencia centrada en las medidas coercitivas unilaterales contra Venezuela y el secuestro del diplomático Alex Saab.
En la actividad se intercambiaron oponiones con los funcionarios beliceños y con su director, Cesar Ross, sobre el Derecho Internacional, el secuestro del embajador Saab y el desconocimiento de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y, por ende, “de lo peligroso y poco conveniente que es romper con la norma internacional, al secuestrar diplomáticos debidamente acreditados”.
Francia
La Embajada de Venezuela en Francia proyectó el 18 de octubre, en su sede, el documental “Alex Saab, un diplomático secuestrado”, con motivo de cumplirse un año del segundo secuestro del Enviado Especial, ocurrido el 16 de octubre de 2021, cuando fue extraído ilegalmente desde Cabo Verde a los EE.UU.
El audiovisual, producido por la agencia de comunicación venezolana “El Bunker” bajo la dirección de la periodista Karen Méndez, ilustra el caso Saab, detenido arbitrariamente solo por ayudar al pueblo venezolano a importar insumos de primera necesidad frente a las ilegales y crueles medidas coercitivas unilaterales, en especial durante la pandemia de Covid-19.
Palestina
El pasado 15 de septiembre, los integrantes del Frente de Lucha Popular Palestina (FPLP), encabezado por Mourad Harfosh, miembro del buró político de esta organización, visitaron la sede de la Oficina de Representación Diplomática de Venezuela en Palestina para sumarse a las jornadas de solidaridad y defensa del pueblo venezolano y del diplomático Alex Saab.
Estas jornadas de debate y reflexiones permiten generar conciencia sobre la ilegalidad de su detención y su secuestro por más de dos años en los EE.UU.
Filipinas
La solidaridad también se hizo sentir en la sede de la Embajada de Venezuela en Filipinas. Miembros de la organización antiimperialista “Kilusan Para Sa Pambansang Demokrasya” (KPD) enviaron un mensaje al pueblo bolivariano expresando su pleno rechazo a las acciones criminales de Estados Unidos, que se fundamentan en prácticas que atentan contra la vida del pueblo y de funcionarios que sirven con su trabajo al Estado, como es el caso de Alex Saab.