El contraste entre el tono belicista del Pentágono y las intervenciones en la ONU muestra la creciente distancia entre el discurso de Washington y la agenda de amplios sectores de la comunidad internacional.
Redacción: Enfoques
De acuerdo a Telesur, en una reunión inusual con cientos de generales y almirantes de las Fuerzas Armadas estadounidenses, el presidente Donald Trump y su secretario de Guerra, Pete Hegseth, marcaron un viraje hacia una doctrina militar más dura, nacionalista y confrontativa, con un fuerte énfasis en “mérito, fuerza y preparación para la guerra”.
Durante la reunión, celebrada en una base del Cuerpo de Marines en Quantico, Virginia, Trump abrió su intervención advirtiendo que despedirá “en el acto” a cualquier general que no le guste o que no se alinee con su visión de las Fuerzas Armadas. Agregó que los ascensos ya no se basarán en “criterios políticos” ni en “cuotas de género o raza”, en referencia a políticas previas que calificó como “woke”.
Por su parte, Hegseth oficializó el cambio de nombre del Pentágono de “Departamento de Defensa” a “Departamento de Guerra”, alegando que “la era de jugar a la defensa ha terminado”. Reivindicó la máxima atribuida a George Washington —“Quien anhela la paz debe prepararse para la guerra”— y sostuvo que la misión exclusiva será combatir y ganar.
El secretario de Guerra subrayó que la nueva agenda implica el fin de las políticas de inclusión y de medidas vinculadas a la identidad de género o el cambio climático dentro de las Fuerzas Armadas. “No más meses de identidad, oficinas de DEI, tipos llevando vestidos… No más adoración al cambio climático, no más división, distracción o delirios de género», refirió.
«Como he dicho antes y lo diré de nuevo: se acabó esta mierda”, declaró Hegseth. Añadió que es necesario “eliminar la justicia social, lo políticamente correcto y la basura ideológica tóxica” de las políticas del Pentágono.
En su discurso, Hegseth detalló que Washington necesita más tropas, drones, sistemas de misiles Patriot, submarinos y bombarderos B-21, además de un salto en innovación tecnológica con inteligencia artificial y ciberarmas.
También señaló que la disciplina y la exigencia física serán restauradas con los más altos estándares, lo que incluye requisitos estrictos para los puestos de combate. Reconoció, además, que ya ha comenzado a despedir mandos militares de alto rango, argumentando que durante las administraciones pasadas se promovió a oficiales en base a criterios ideológicos y no a la capacidad real de combate.
Trump reforzó este mensaje frente a la cúpula militar, señalando que quienes no estuvieran de acuerdo podían abandonar la sala, aunque con ello perderían su rango y futuro dentro de las Fuerzas Armadas.
La reunión de Quantico —convocada con pocos días de anticipación y con la presencia de mandos desde Medio Oriente hasta el Indo-Pacífico— no tiene precedentes en escala ni en tono.
La concentración de generales y almirantes ha alimentado especulaciones sobre el objetivo del encuentro, que se da en un momento en que Estados Unidos enfrenta un posible cierre gubernamental y tras medidas inusuales de Hegseth, como ordenar recortes en el número de generales y despidos de otros altos mandos.
El encuentro en Quantico contraría el espíritu de los debates de la Asamblea General de la ONU, en que gran parte de los discursos giró en torno a la necesidad de fortalecer el multilateralismo y buscar salidas pacíficas a conflictos globales.
Países latinoamericanos y africanos denunciaron las medidas coercitivas unilaterales impuestas por Estados Unidos, el bloqueo contra Cuba, así como las amenazas militares y sanciones contra Venezuela. A su vez, múltiples delegaciones reiteraron la urgencia de poner fin al genocidio en Palestina, reclamando un Estado palestino viable y soberano.
Un niño que se encontraba en la marcha donde reclaman los derechos del pueblo ecuatoriano, cuenta como fué atacado por los esbirros del gobierno de Daniel Noboa
"Salimos a las calles porque no es justo que el gobierno venga y suba"
0 comments:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.