Presidente Nicolás Maduro exige a Guterres derecho a voto en la ONU - Enfoques

Espacio Publicitario

Recientes

5 nov 2022

Presidente Nicolás Maduro exige a Guterres derecho a voto en la ONU



El mandatario venezolano manifestó que Estados Unidos ejerce además de bloqueos y sanciones, la persecución y tortura hacia los pueblos.

Redacción: Enfoques | @_Enfoques_

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, solicitó al secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, recuperar el derecho al voto que perdió el país tras incumplir con las contribuciones debido a las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos, infomó el portal de noticias Fuser News.

«Las sanciones nos impiden tener cuentas bancarias para pagar nuestras cuotas, nuestras obligaciones, en la Organización de las Naciones Unidas, y nos han sacado del sistema de votación. Tenemos derecho a voz, pero no tenemos derecho a voto (…) Ya se lo he dicho al Secretario General (…) que nos resuelva ese problema», manifestó el presidente Maduro durante un acto transmitido por el canal estatal, Venezolana de Televisión (VTV).

Aseguró que es una «obligación» y «un deber» por parte del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, «resolver» que el país caribeño, «teniendo el recurso y el dinero, pueda tener la cuenta bancaria para pagar y tener el derecho al voto».

Maduro señaló que la nación bolivariana no pudo votar en la resolución contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EE.UU. a Cuba, nación a la que felicitó por el logro alcanzado.

Persecución y tortura


El mandatario venezolano manifestó que Estados Unidos ejerce además de bloqueos y sanciones, la persecución y tortura hacia los pueblos.

“Se recrudeció el bloqueo, las sanciones, la persecución, la tortura. Porque no solo es un bloqueo (…) ua cosa es bloquear pero otra cosa es perseguir y torturar, y el imperialismo norteamericano y los imperios europeos persiguen y torturan a nuestros países”.

“Todo eso lo quieren convertir en arma de negociación política para imponerle condiciones a los países. Es lo que denunciaba Fidel, lo que denunció Chávez, tratar de convertir la tortura, la persecución de las sanciones y el bloqueo en armas políticas para doblegar y torcerle el brazo al pueblo”, agregó.


#EnVideo📹| Jefe de Estado, @NicolasMaduro enfatizó que el imperio norteamericano usa las sanciones como un arma de negociación política; de esta manera persigue a los países y les impone condiciones, situación que ha sido denunciada desde Fidel Castro y Chávez.#AlcaAlCarajo pic.twitter.com/J0Q1hkvTUP

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) November 4, 2022

Resolución


A través de su cuenta en Twitter, el mandatario también manifestó que “son tiempos de una humanidad, de respeto. ¡Viva la dignidad del Pueblo Cubano!, en torno a la aprobación de la resolución contra el bloqueo de EE.UU. con 185 votos a favor, dos en contra y dos abstenciones.

El proyecto de resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos a Cuba” fue aprobado este jueves en el marco de la trigésima votación ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (AGNU).

¡Basta de Bloqueo! Son tiempos de una humanidad, de respeto. ¡Viva la dignidad del Pueblo Cubano!, sentenció el Pdte. @NicolasMaduro al felicitar a Cuba por la victoria de la resolución contra el bloqueo de EEUU en la ONU, obtenida este #3Nov pic.twitter.com/yNblxQ7Woz

— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) November 4, 2022


«Allí estuvo Venezuela alzando su voz contra el bloqueo que lleva 60 años torturando al pueblo de Cuba. Es una victoria que le da la razón absoluta a Cuba y nuestros países de que el imperio de EE.UU. debe cesar sus mecanismos criminales contra los pueblos del mundo», resaltó.