Confederación General de Trabajadores del Perú se movilizan este miércoles contra el régimen de facto de Dina Boluarte - Enfoques

Espacio Publicitario

Recientes

3 ene 2023

Confederación General de Trabajadores del Perú se movilizan este miércoles contra el régimen de facto de Dina Boluarte



Las protestas comenzaron en Perú desde el pasado 7 de diciembre de 2022, cuando el Congreso destituyó a Pedro Castillo.

Redacción: Enfoques | @_Enfoques_


La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) convocó una movilización para este miércoles contra el Gobierno de la presidenta designada Dina Boluarte y para exigir el cierre del Congreso, informó Al Mayadeen.

También respaldarán a quienes realizarán un paro indefinido en varias regiones del país.

El secretario general adjunto de la CGTP, Gustavo Minaya, declaró a teleSUR que coordinaron con sus principales bases sindicales en la capital "para expresar esa solidaridad militante con nuestros hermanos del sur, quienes están tomando el liderazgo para retomar estas luchas en contra de esta dictadura cívico-militar encabezada por la señora Dina Boluarte".

Está previsto que la movilización parta en horas de la tarde desde la Plaza San Martín en Lima (capital) hasta el Congreso de la República.

"La Asamblea Macroregional Sur la semana pasada acordó el reinicio de las acciones de protestas a partir de hoy, mientras la región de Cajamarca se suma a partir del día 5 (...) en solidaridad con aquellos hermanos caídos, asesinados por las fuerzas del orden", dijo. Además, rachazaron el desalojo violento de la policía a las personas que se encontraban pernoctando de manera pacífica en la Plaza Manco Cápac ubicada en Lima. "Allí vemos la acción de la Policía Nacional que de manera represiva los sacaron de esta plaza emblemática de las luchas de la clase obrera", acotaron.

Varias regiones del país retoman las protestas por el cierre del Congreso, la renuncia de Boluarte, nuevas elecciones para 2023, una Asamblea Constituyente y la libertad del expresidente Pedro Castillo. Las que reinician las movilizaciones son Ayacucho, Arequipa, Puno, Cusco, Madre de Dios, Junín, Huancavelica, Cajamarca, Piura, San Martín, entre otras. Las protestas comenzaron en Perú desde el pasado 7 de diciembre de 2022, cuando el Congreso destituyó a Pedro Castillo y juramentó a la entonces vicepresidenta Boluarte como la nueva mandataria. La fuerte represión contra las movilizaciones dejó, de acuerdo con la cifra del Ministerio de Salud peruano, casi 30 fallecidos y decenas de heridos.