![]() |
El Obispo caboverdiano Filipe Teixeira es parte de la delegacion que lleva la mision de constatar las condiciones del diplomatico secuestrado Alex Saab / Foto: Cortesía |
Redacción: Silvia Frederico
La delegación de emergencia del Comité de Solidaridad Internacional #FreeAlexSaab fue ignorada por las autoridades policiales en la isla de Sal, en su primer día de misión a Cabo Verde. Al equipo se le prohibió visitar el diplomático venezolano, que se encuentra bajo arresto domiciliario desde hace más de 359 días.
La misión humanitaria está compuesta por el obispo caboverdiano Don Felipe Teixeira, político caboverdiano Péricles Tavares, Sara Flounders del International Action Center y Roger Harris del Task Force en el Américas.
En la mañana del 4 de junio, la delegación se reunió con el venezolano embajador, Alejandro Correa Ortega y el abogado de Saab, José Manuel Pinto Monteiro, de quien obtuvo información sobre el estado legal y de salud de Alex Saab.
“La reunión fue instructiva. Nos enteramos de que agentes extranjeros al Estado de Cabo Verde vino de otros lugares realizan actos de tortura contra el Sr. Saab. Un acto que condenamos con vehemencia”, Dice Péricles Tavares. La atención médica ha sido rechazada hasta ahora, también se recibió la visita de un oncólogo de Londres para su chequeo y fue negada la asistencia.
La misión no pudo establecer contacto cara a cara con Alex Saab después que fue bloqueada por agentes del Cuerpo de Intervención de la Policía Nacional. Según a Don Felipe Teixeira, Saab está sellado en un edificio de bloques de hormigón con sólo los derechos de visita más limitados.
“Vimos de primera mano que Saab todavía está en prisión, aunque ya no está en el condiciones miserables como antes. Nuestra delegación llegó a media cuadra del sitio de arresto domiciliario, antes de ser detenidos. La policía, fuertemente armada y algunos con máscaras negras, nos despidieron, mientras que los pistoleros, vestidos igualmente y armados, nos miraban desde los tejados vecinos”, relata.
El grupo también denuncia una posible agresión contra uno de los integrantes: "De manera agresiva y abusiva, le arrebataron el teléfono celular a nuestra colega, Sarah. Si no hay permiso, se puede considerar que hubo agresión".
Los intentos de reunirse con las autoridades policiales de Sal tampoco tuvieron éxito. "En Santa María nos dijeron que el comandante estaba en Espargos. Y cuando nosotros Llegamos allí, nos informaron que el comandante regional estaba en Santa María; nos esquivaron, no nos dieron acceso al diálogo y la misión debe ser siempre escuchada”, lamenta Mons. Felipe Teixeira.
La esperanza es que en Praia la delegación pueda reunirse con las autoridades del gobierno, el presidente de la República de Cabo Verde, Jorge Carlos Fonseca y representantes de organizaciones de derechos humanos.
“Lo que queremos es que respeten los derechos de este hombre que no ha cometió ningún delito, ni en Cabo Verde ni en los Estados Unidos. Queremos que lo devuelvan a Venezuela, que lo liberen”.
0 comments:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.