Líderes pandilleros cuentan cómo Bukele pactó con las mafias


Se cae la fachada del mayor carcelero de América Latina y de la supuesta lucha contra las bandas criminales

Redacción: Enfoques

En un trabajo divulgado por el medio de investigación El Faro, se cuenta con lujo de detalles cómo fue que el entonces candidato a alcalde, Nayib Bukele, hizo acuerdos con las bandas criminales de El Salvador para elegirlo en ese cargo. Así, el hoy presidente del país centroamericano, comenzó a trazar su camino sobre la base de la extorsión, la amenaza y el crimen, destaca Ultimas Noticias.

El líder pandillero Carlos Cartagena, mejor conocido como “Charlie”, contó cómo Bukele tenía vínculos cercanos con pandillas criminales desde 2018, cuando el político pertenecía al partido FMLN. “Llegaron acuerdos que se dieron dentro de los penales donde ellos pidieron el apoyo de nuestra gente, de nuestras comunidades, de nuestras colonias para poder elegirlo a él como alcalde”, contó el criminal.

Relatan los periodistas Carlos Martínez y Óscar Martínez, que el pacto entre Bukele y las bandas criminales se rompió en marzo del 2022. Cuentan que Charlie era el líder de la pandilla Revolucionarios Barrio 18, cuando Bukele hizo el pacto con ellos, a los que pidió amedrentar a la población para procurar su victoria.


“Esta relación comienza alrededor del 2014, 2015, cuando él (Bukele) se postula para la alcaldía de San Salvador… se hacía en el penal de Zacatecoluca, donde se encuentran las personas con las que ellos han tratado para nosotros seguir una línea”, comentó.

Confesó que el actual encargado de la Dirección de Tejido Social, Carlos Marroquín, era el contacto entre las pandillas y Bukele, para hacer efectivo el “apoyo” de la organización criminal a la candidatura del entonces candidato.

“Un cuarto de millón”


El pandillero, quien ofreció la entrevista desde la clandestinidad, pus tiene orden de captura en El Salvador, comentó que el pacto se selló con dinero a cambio de su “colaboración” para procurar la victoria de Bukele.

“Entregaron un cuarto de millón de dólares que era repartido entre dos pandillas… teníamos que influir familias, amigos, vecinos, en general: hay que votar por ya saben quién”, Comentó Charlie al explicar que había amenazas explícitas.

“Acuérdense que en cada centro de votación se sabe quién ganó. O sea si dicen que en la IVU ganó Arena, hay problema. Osea, en la IVU tenía que ganar el FMLN (al que pertenecía Bukele)”, comentó al añadir que en cada una de las comunidades había ese tipo de control.

Revolucionarios Barrio 18 no es una organización política, es una pandilla criminal, hoy perseguida por el Estado. Contactar con este grupo para influir políticamente en los resultados, tiene un componente de coacción. “No hacía falta amenazar… uno decía: esto es lo que se va a hacer y eso se va a hacer”, dijo Charlie.

La participación de Liro Man


Liro Man es un pandillero de menor rango en la misma agrupación criminal de Charlie. Concedió la entrevista a El Faro sin revelar su rostro porque es buscado en su país, y en esta entrevista concedida a principios de 2025, comentó que las amenazas, eran parte del trabajo en favor de Bukele.

“Le vas a decir a tu mamá, a tu papá, a tu abuela y a la familia de tu mujer que tienen que votar por Nayib. Si no lo hacés, lo vamos a matar”, dijo el pandillero.

Según la investigación de El Faro, hacer política con las pandillas es algo muy común en El Salvador. El partido conservador ARENA, también ha hecho pactos de este tipo, ofreciendo tregua a las pandillas si ganaba las elecciones.

Tanto el FMLN como ARENA han tenido acercamiento con las pandillas a cambio de dinero, lo que convierte a la democracia salvadoreña en un sistema corrompido y vinculado al crimen organizado.

Liro Man contó que hicieron secuestro de líderes políticos comunitarios, a otros les quitaron sus documentos de identidad para que no pudieran votar y amedrentaron a personas que tenían distintivos del partido contrario al de Bukele.

“Nosotros manejábamos urnas. La gente que estaba en las urnas para contar votos, gente que iba a estar representando a ARENA o representando al FMLN, era gente de nosotros”, dijo.

Tras la victoria de Bukele


Charlie comentó que una vez que Nayib Bukele ganó la alcaldía de San Salvador, ofreció un trato a las pandillas para que no se cometieran delitos en una zona comercial donde se reubicó a parte del comercio informal, llamado el mercado de Cuzcatlán, en el cual Bukele ofreció puestos a las pandillas para que vendieran sus “productos”.

“A cambio de eso ¿qué? (de disminuir los delitos) Pues nos ofrecieron puestos para ventas. Por decir, nos asignaron 15 puestos”, dijo el pandillero.

Sin embargo, el mercado no funcionó y los puestos no resultaron rentables, por lo que fueron vendidos o entregados a familias necesitadas por la misma pandilla.

El Faro trató de hacer contacto con las personas señaladas de establecer esta alianza entre Bukele y las pandillas, pero éstos negaron los vínculos, a pesar de que los números de contacto, fueron suministrados por los miembros de los grupos delictivos.

CONVERSATION

0 comments:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.


Páginas