
El secretario ejecutivo del ALBA-TCP aseveró que “donde hay pensamiento propio, no hay dominio externo”.
Redacción: Enfoques
La Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), que se llevó a cabo en Caracas del 3 al 13 de julio, fue el escenario donde se presentaron este domingo las obras: “El Imperialismo del Desnudo”, el Atlas de los Países del ALBA y “Líderes del ALBA”.
La ceremonia estuvo a cargo de Rander Peña, secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), de Luis Berrizbeitia, director ejecutivo del Instituto Pueblos, y de la economista mexicana experta en geopolítica Ana Esther Ceceña.
“Hoy tuvimos el honor de participar en el bautizo de tres obras fundamentales para la conciencia geopolítica de Nuestra América: ‘El Imperialismo del Desnudo’, el Atlas de los Países del ALBA
Subrayó que las obras mencionadas “son más que publicaciones: son herramientas de lucha, memoria y horizonte”.
“Mi abrazo y reconocimiento a quienes hicieron posible que estas páginas hoy estén al servicio de los pueblos”, indicó.
El secretario ejecutivo del ALBA-TCP aseveró que “donde hay pensamiento propio, no hay dominio externo”.
0 comments:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.