"La sangre de los mártires abrió una etapa cualitativa que conducirá a la victoria", aseguró Nasrallah al referirse a Qassem Soleimani.
Redacción: Enfoques | @_Enfoques_
Sayyed Hassan Nasrallah, secretario general de Hizbullah, habla a la nación con motivo del del tercer aniversario del martirio de Qassem Soleimani y Abu Mahdi Al-Muhandis.
El mártir Qassem Soleimani se convirtió en un “símbolo inspirador”. Su funeral —recordó— fue el más grande de la historia, destacó Al Mayadeen.
Tras su martirio, el acuerdo del siglo fracasó, Líbano fijó las reglas del enfrentamiento y Siria marcó la pauta política, acentuó Nasrallah.
Sayyed Nasrallah también se refirió al gobierno de extrema derecha recién estrenado en “Israel”. Es “una mezcla de corruptos, criminales, extremistas y locos, la cual puede acelerar el final de esta entidad temporal”, auguró.
"Violar las santidades no solo hará estallar la situación en Palestina, sino en toda la región", apuntó Sayyed Nasrallah en referencia al asalto a la Mezquita de Al-Aqsa protagonizado este martes por el nuevo ministro israelí de Seguridad Interna, Itamar Ben Gvir.
"No aceptaremos ningún cambio en las reglas de enfrentamiento en el Líbano, y los israelíes saben que estábamos listos para ir al lugar más lejano durante los días de demarcación de la frontera", remarcó.
Un presidente para el Líbano que no dé una puñalada en la espalda a la resistencia
En torno a la elección de un mandatario para el Líbano, Sayyed Nasrallah desestimó la necesidad de un proyector de la resistencia, "pues no lo necesita", dijo.
“Queremos un presidente que no dé una puñalada en la espalda a la resistencia, pues sería ir a una guerra civil”, puntualizó.
Estados Unidos pretende introducir los temas de la región en las negociaciones nucleares con Irán, aseveró Nasrallah.
“Quien vincule el asunto de la presidencia en el Líbano con el tema nuclear es un ignorante”, aseveró el líder de Hizbullah.
En las últimas cuatro décadas Irán no interfirió en los asuntos internos libaneses, recordó.
Igualmente destacó que en caso de un dialogo entre sauditas e iraníes, la prioridad de Riad será Yemen, no el Líbano.
Nasrallah también remarcó el apoyo de Hizbullah a las recientes reuniones y diálogos en su país. Pero —pidió— no contar “con el extranjero porque el tiempo apremia".
Asimismo, resaltó los deseos de resolver la disputa entre Hizbullah y la Corriente Patriótica Libre.
El secretario general siempre pidió al ministro Gebran Bassil no aliarse a la resistencia libanesa si se sentía avergonzado por ello, recordó.
“Abordaremos la disputa con la Corriente Patriótica Libre porque los libaneses necesitan reuniones y comunicación”, insistió.
Sayyed Nasrallah también aseguró que el eje de resistenciase dirige hacia la victoria. "La sangre de los mártires abrió una etapa cualitativa que conducirá a la victoria", aseguró .