España enfrenta ola de calor sin precedentes con casi 40°C - Enfoques

Espacio Publicitario

Recientes

28 abr 2023

España enfrenta ola de calor sin precedentes con casi 40°C

Las autoridades sanitarias alertan sobre el aumento del número de incidentes relacionados con las altas temperaturas, especialmente, en Sevilla.

Redacción: Enfoques | @_Enfoques_

La intensa ola de calor que experimenta España alcanza su pico este jueves y viernes con temperaturas que superarán los 30-32°C, una situación que preocupa a las autoridades en el país situado en primera línea del calentamiento global en Europa, informó Fuser NEws.

«Durante los dos días es muy probable que se dé el punto álgido de este episodio», indicó la Agencia Meteorológica Estatal (Aemet), al destacar que podría dejar temperaturas «máximas propias de primeros de julio y records generalizados para este mes».

Las autoridades sanitarias alertan sobre el aumento del número de incidentes relacionados con las altas temperaturas, especialmente, en Sevilla.

El anómalo calor, propio del verano, podría superar los 40°C en el sur de la península, en Andalucía, el viernes.

Hasta el momento se detectan temperaturas de 15 grados por encima de lo habitual para esta época del año. El Ministerio de Sanidad propuso a las regiones, con múltiples competencias, que adelanten para el 15 de mayo la activación de su plan de calor, fijado normalmente para el 1 de junio.

En los últimos años, a consecuencia del cambio climático los episodios de temperaturas se multiplicaron en España, con casi el 75% de su territorio en riesgo de desertificación según la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Según los datos de la agencia española de Meteorología (Aemet), el récord de temperatura de 38,6°C, de esta temporada, fue registrado en el 2011 en la ciudad valenciana de Elche, mientras un portavoz del organismo aseguró que las temperaturas diurnas seguirán en aumentando.

Problema de sequía


Estas temperaturas agravan el problema de sequía que España sufre desde enero de 2022, poniendo las cosechas de este año otra vez bajo riesgo, lo que puede generar graves consecuencias económicas, así como posibles cortes en el abastecimiento de agua.

Las pérdidas en los cultivos de cereales de secano se estiman en un 60%, y las uvas y aceitunas corren peligro si no llueve, reveló la asociación agraria Asaja.

Ante esta situación, el ministro español de Agricultura, Luis Planas, pidió a la Comisión Europea (CE) que otorgue un anticipo de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC). Sin embargo, el comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, subrayó que la escasez de agua afecta no solo a España, sino a muchos agricultores y países.

España sufre una sequía desde enero de 2022, en particular, se destaca la falta de lluvias. Del 1 al 23 de este mes, el nivel de precipitaciones está por debajo de las condiciones normales con solo 12 litros por metro cuadrado según Aemet.