Gobierno de EEUU mantiene secuestro de Maikelys Espinoza



Una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) exige la repatriación de la niña separada de sus padres.

Redacción: Enfoques


La Embajada de Washington para Venezuela, que dice ejercer funciones fuera del territorio venezolano; informó a través de la red social X que la niña venezolana, Mailelys Espinoza, actualmente se encuentra bajo el cuidado de la Oficina de Reubicación de Refugiados con una familia de acogida.

o
Según la publicación, El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) reiteran que los padres de la niña de dos años de edad Yorely Bernal y Maiker Espinoza, son supuestos integrantes del Tren de Aragua, aun cuando no han mostrado evidencia contundente de ello.

La versión de las autoridades estadounidenses, afirma que el padre de Maikelys Espinoza fue enviado al CECOT en El Salvador, acusado de ser "teniente" de la organización criminal, mientras que la madre fue deportada a Venezuela señalada de presuntamente supervisar el reclutamiento de jóvenes para el narcotráfico y la prostitución.

Vale mencionar que días atrás un informe Consejo Nacional de Inteligencia de Estados Unidos señala que no existe evidencia de que el extinto Tren de Aragua continuaría operando.

"Debido a las actividades delictivas violentas de los padres, que incluyen la operación de una casa de tortura, el tráfico sexual y secuestro, la niña fue retirada de su custodia. No permitiremos que esta niña sufra abuso ni que siga expuesta a actividades delictivas que ponen en peligro su seguridad", mantiene el DSH.

Por su parte el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ha emitido una sentencia donde esgrime y destruye cada aseveración presentada por la "embajada" y exige la repatriación de la niña separada de sus padres.

"Se ordena el retorno de manera inmediata de la niña (...) de una manera segura y sana", dice el fallo.

Según relató la madre, Yorelys Bernal, su hija le fue arrebatada en mayo de 2024, luego de entregarse junto a su esposo, Maiker Espinoza, a las autoridades estadounidenses al cruzar a ese país.

CONVERSATION

0 comments:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.


Páginas