Margarita es una "isla de prosperidad" por flujo de inversionistas extranjeros

Published from Blogger Prime Android App

En días recientes, ha corrido la especie de un supuesto despertardel sector inmobiliario; y aunque el nuevo presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela (CIV), Pablo González Travieso señala que eso no es cierto, al mismo tiempo afirma que en Nueva Esparta se ha experimentado crecimiento.

Redacción Enfoques 

Rusos, chinos, árabes y europeos… un flujo creciente de visitantes y migrantes extranjeros está reactivando el sector inmobiliario en Margarita. Los precios por metro cuadrado han aumentado 15% en dólares entre 2024 y 2025.

En días recientes, ha corrido la especie de un supuesto despertardel sector inmobiliario; y aunque el nuevo presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela (CIV), Pablo González Travieso señala que eso no es cierto, al mismo tiempo afirma que en Nueva Esparta se ha experimentado crecimiento.

El recién nombrado dirigente de la CIV dijo que “nos hemos mantenido en una meseta entre 2022 y 2024”. Es decir, ni altos, ni bajos. No obstante, sí admitió que en Nueva Esparta -particularmente en algunos municipios- se ha incrementado el negocio inmobiliario, señala Banca y Negocios.

Así las cosas, ByN consultó con el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Nueva Esparta, Luis Alejandro Fermín, quien se encargó de explicar qué es lo que realmente está pasando.

Los inversionistas extranjeros en Margarita

Fermín señaló que Margarita ha sido cada vez más interesante para inversionistas foráneos. “Hay una cierta ola migratoria hacia Nueva Esparta, en todo caso”, comienza por aclarar las dudas.

El dirigente del sector inmobiliario relata que crecientes capitales de otros países han venido a “hacer inversiones”. Se refiere -entonces- a la enorme diferencia entre el costo de oportunidad de una propiedad en Europa versus el de una en Nueva Esparta.

“El mercado inmobiliario se ha movido a raíz de ese costo de oportunidad que se tiene en los diferentes inmuebles”, avanza el vocero. Y también de los productos que se están ofreciendo.

Fermín resalta que hay gente que tiene ya su vivienda, ya que existe un número creciente de personas que está migrando a Margarita. “Por la calidad de vida de aquí, por el clima, la tranquilidad y la seguridad, todos factores importantes a la hora de invertir”.

CONVERSATION

0 comments:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.


Páginas