Gretsy Marín, presidenta de la Asociación de Agentes de Carga y Aduanas de Venezuela (Asocav), explicó que la firma de acuerdos de ingreso hacia China incrementará los volúmenes de exportaciones venezolanas.
Redacción: Enfoques
Para el segundo semestre del año, las exportaciones del sector privado tienen altas perspectivas de crecimiento debido a la concreción de acuerdos relacionados con permisos de ingresos hacia China, afirmó Gretsy Marín, presidenta de la Asociación de Agentes de Carga y Aduanas de Venezuela (Asocav).
Marín explicó que la puesta en marcha de estos acuerdos de ingreso al país asiático permitirán que próximamente se concreten «volúmenes interesantes» de exportaciones no tradicionales por parte del sector privado.
La representante de Asocav sí detallo que hay una serie de productos que reportaran crecimiento en sus cantidades de comercialización, sobre todo hacia China.
En ese sentido, destacó que el sector agroalimentario será uno de los principales favorecidos, sobre todo el cacao y las frutas tropicales, que destacan por su sabor y calidad.
De igual forma, apuntó que productos como el metanol, cuya exportación recae «en un 100%» en el sector privado, también reportará crecimiento. Marín subrayó que habrá una «primera etapa» tras la puerta en marcha de estos acuerdos, en la cual las destacará la comercialización de materias primas y productos agrícolas. «Nuestra gran novedad para ellos será la parte de alimentos», comentó.
Marín agregó que habrá crecimiento en la exportación de metales, pero que esto depende de la producción que se realice desde las empresas estatales.
0 comments:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.