Los ciudadanos realizaban estudios técnicos para la ampliación del muelle Victoria Regia en Leticia, capital del departamento de Amazonas, de acuerdo a Telesur
Redacción: Enfoques
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia exigió este jueves a Perú la liberación de dos conciudadanos retenidos en la isla de Santa Rosa, ubicada en el río Amazonas. La Cancillería calificó la detención como “irregular” y realizada por “autoridades de facto peruanas impuestas en la zona de manera unilateral”.
Colombia no reconoce la soberanía de Perú sobre esta formación fluvial, surgida tras la asignación binacional de 1929. La isla, situada en la zona de la triple frontera con Brasil, es objeto de una disputa territorial de larga data.
La Cancillería expresó profunda preocupación por el arresto de los dos connacionales, quienes se encontraban en las inmediaciones de Santa Rosa. Según el comunicado oficial, los ciudadanos realizaban estudios técnicos para la ampliación del muelle Victoria Regia en Leticia, capital del departamento de Amazonas.
El Ministerio aclaró que dichas actividades no buscaban ejercer soberanía o cuestionar la integridad territorial de Perú. Por ello, Colombia considera injustificado el cargo de “atentado contra la integridad nacional” que se les imputa.
El Gobierno de Colombia reiteró su postura de no reconocer a las autoridades peruanas en Santa Rosa, al considerarlas carentes de legitimidad. La isla, formada por sedimentos del río Amazonas después de los tratados de 1922 y 1929, no fue asignada explícitamente a ningún país, según Bogotá.
La Cancillería insistió en que cualquier acción en este territorio debe acordarse bilateralmente. La detención, viola los principios de cooperación entre ambas naciones.
Colombia subrayó que los ciudadanos detenidos no realizaban actividades que pudieran interpretarse como un desafío a la soberanía peruana. Los estudios técnicos en el muelle Victoria Regia forman parte de proyectos de infraestructura en Leticia, una ciudad clave para el comercio amazónico.
El Ministerio exigió la liberación inmediata de los connacionales, argumentando que la detención carece de fundamento legal. Este incidente agrava las tensiones diplomáticas entre Colombia y Perú por el control de Santa Rosa.
En cumplimiento de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963, Colombia brinda asistencia consular a los detenidos a través de su Consulado en Iquitos. Este apoyo busca garantizar el debido proceso y condiciones adecuadas de detención, conforme a la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
0 comments:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.