El titular del ejecutivo afirmó que “nuestra educación debe ser trinchera de soberanía” e invitó a vincular el legado de Rodríguez con el proyecto de formación del Estado
Redacción: Enfoques
En este sentido, el jefe de Estado propuso la creación de un plan que transforme los métodos educativos, para “formar al nuevo ser humano y una nueva sociedad humana de armonía, de paz, de conocimiento”, así como un manual para “facilitar el estudio del pensamiento de Simón Rodríguez”, a quien define como el “referente obligado de la pedagogía revolucionaria de avanzada”.
De igual modo, el presidente Maduro subrayó que “nuestra educación debe ser trinchera de soberanía”, por lo que hay que vincular el legado de Rodríguez con el proyecto de formación del Estado.
Asimismo, reafirmó su compromiso de continuar con la construcción de una educación científica, patriótica, humanista, de calidad y “profundamente vinculada con el desarrollo de Venezuela como país potencia”, de manera pública y gratuita, enfocada en la calidad pedagógica.
En su alocución, también destacó la incorporación de 625 mil niñas y niños en el Programa Nacional de Semilleros Científicos, en el que los jóvenes que lo integran reciben una educación integral, pues además de impulsar el desarrollo científico, promueve una cultura de investigación y experimentación entre este sector de la población.
0 comments:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.