Presidente Maduro instala Consejo Federal teniendo al pueblo como su principal protagonista

En la instalación estuvieron presentes las autoridades regionales y municipales recientemente electas además voceros del Poder Popular


Redacción: Enfoques

El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, y la primera combatiente, Cilia Flores, recibieron este miércoles en el Palacio de Miraflores a los gobernadores y alcaldes electos en los comicios de mayo y julio de este año. La jornada marcó el inicio del Consejo Federal de Gobierno, órgano encargado de coordinar políticas y proyectos entre los distintos niveles del Estado.

“El saludo solidario, cristiano y bolivariano para los 24 gobernadores y los 335 alcaldes del país. Bienvenidos al Palacio de Miraflores”, expresó el Jefe de Estado durante la sesión inaugural.

La convocatoria simbolizó una nueva etapa de cooperación institucional, en un contexto de participación ciudadana ejercida de forma democrática y en paz.

VOCERÍA COMUNAL CON MAYOR PROTAGONISMO


Durante su intervención, Maduro subrayó la importancia de consolidar la presencia del Poder Popular dentro del Consejo Federal de Gobierno. Informó que la transmisión estaba siendo seguida por 5.336 circuitos comunales, que representan a más de 49.000 consejos comunales en todo el país.

“Tenemos presente también a miembros del Poder Popular. He pedido que se revise la Ley del Consejo Federal de Gobierno para incluir con peso importante a las comunas y circuitos comunales, dado el ritmo que han adquirido los procesos de consulta popular”, anunció.

Este planteamiento forma parte de un esfuerzo por fortalecer el protagonismo directo de las comunidades en el diseño y ejecución de políticas públicas.

EJECUCIÓN DE RECURSOS CON CONTROL COMUNITARIO


Maduro propuso que tanto gobernaciones como alcaldías enfoquen su acción en el seguimiento riguroso de la ejecución presupuestaria, con énfasis en el acompañamiento a las organizaciones populares.

“Para que los alcaldes, alcaldesas, gobernadores y gobernadoras metan la lupa en la ejecución de los recursos. Y para que el poder popular sea apoyado con asesoría profesional, maquinaria y platica también”, dijo.

Consideró que este modelo representa un método efectivo para construir una democracia comunitaria, vecinal y participativa.

UNA DEMOCRACIA EN PERMANENTE CONSTRUCCIÓN


El mandatario reafirmó que Venezuela avanza hacia una democracia auténtica y popular, sustentada en la Constitución como guía de planificación.



“Hemos conseguido un método magnífico para construir una democracia de verdad, directa, popular, comunitaria, vecinal, con la palabra, la acción y el pensamiento del pueblo”, afirmó, citando el artículo 5 de la Carta Magna, que establece la soberanía como un poder intransferible del pueblo.



Reiteró que la democracia no es un estado estático, sino una construcción permanente basada en el diálogo, la convivencia y la institucionalidad.

PAZ, TOLERANCIA Y CONVIVENCIA COMO HORIZONTES

El presidente destacó que la instalación del Consejo Federal de Gobierno representa un mensaje de estabilidad y rechazo a las agendas de odio o intervención.

“Este pueblo quiere paz, estabilidad, tranquilidad. Rechaza el odio, la venganza, la intervención extranjera, el bloqueo. Lo que quiere es que se atiendan sus asuntos y resolver los temas participando”, aseguró.

Concluyó señalando que el norte del país está definido por su Constitución, su soberanía popular y la voluntad firme de seguir construyendo una Venezuela inclusiva donde quepan todos y todas.

CONVERSATION

0 comments:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.


Páginas