Estados Unidos mantiene 150 empleados en Caracas pese a la embajada cerrada desde el rompimiento de relaciones diplomáticas en 2019.
Redacción: Enfoques
A pesar de haber roto relaciones diplomáticas con el presidente venezolano Nicolás Maduro en 2019, Estados Unidos continúa destinando millones de dólares al mantenimiento de su embajada en Caracas y otras propiedades en el país sudamericano, según un nuevo informe de la Oficina del Inspector General del Departamento de Estado. El presupuesto total destinado a estas actividades asciende a $10.5 millones de dólares, aun cuando la embajada permanece cerrada desde marzo de 2019.
El documento, publicado este viernes, cuestiona la falta de un análisis de costo-beneficio sobre la operación. El gobierno estadounidense emplea a unos 150 trabajadores venezolanos y gasta más de $6.7 millones anuales en seguridad, operaciones y mantenimiento del complejo diplomático.
El complejo, ubicado en una colina de Caracas, se extiende sobre 10.9 hectáreas e incluye cinco residencias, entre ellas la del embajador y la del jefe adjunto de misión. Sin embargo, ninguna de estas propiedades alberga actualmente a diplomáticos estadounidenses.
Tras la ruptura de relaciones impulsada por Donald Trump en su primer mandato, Washington retiró a todo su personal por temor a que las instalaciones fueran tomadas por las autoridades venezolanas.
El informe critica que, en los últimos años, funcionarios estadounidenses autorizaron renovaciones sin permiso en al menos dos edificios, y advierte sobre deficiencias en el uso de vehículos, software y la gestión de personal. También emitió siete recomendaciones para ajustar el cumplimiento de las normas del Departamento de Estado.
0 comments:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.