La analista y consultora política criticó el intervencionismo de la administración del presidente republicano Donald Trump, señalando que su retórica ha revivido la doctrina Monroe en su versión contemporánea
Redacción: Enfoques
Este lunes, durante su participación en el programa Kicosis de Globovisión, la analista y consultora política, Indira Urbaneja destacó la importancia de la soberanía nacional como un punto de coincidencia entre todos los venezolanos, independientemente de sus diferencias políticas, religiosas o sexuales, reporta Globovisión.
“El país es una coincidencia, la soberanía es una coincidencia, que tengamos a Estados Unidos desplegado en el Caribe, con una amenaza constante en contra de nuestro territorio, en contra de nuestra gente (...), eso es un punto de coincidencia, creo yo para los que somos nacionalistas y amamos al país, porque entonces tienes un sector del país que no le importa entregar el territorio, que no le importa que se violente los principios internacionales, la soberanía y todo esto con tal de ver si tienen la posibilidad de llegar al poder", afirmó Urbaneja.
En el mismo contexto, denunció las agresiones de EE.UU. hacia el país, “Trump no ha ocultado nada de lo que él pretende y de lo que él quiere…Él ha revivido la doctrina Monroe en su versión contemporánea", refirió.
Urbaneja cuestionó que se tilde a Venezuela como un narcoestado. "Cuando dices narcoestado entonces los que habitan en ese estado también son unos narcos, pueden ser chavistas y no chavistas, esas narrativas, él dice (Trump), envían a sus locos, esos dementes para acá (EE.UU.), es decir, ese demente o ese loco que llegó, según Trump; puede ser chavista u opositor”, agregó.
Urbaneja hizo hincapié en la necesidad de una sociedad unida para enfrentar las agresiones de EE.UU. "Entonces, el que no exista una sociedad unida, que yo creo que está empezando a haberlo y yo creo que ahí tenemos también nosotros una responsabilidad, el unificarnos para defender al país y que digamos un momentico, señor Trump”.
No obstante, cuestionó a líderes de oposición como María Corina Machado, que por su silencio ante la administración estadounidense que milita por el intervencionismo en el país. "Uno de los puntos que le está pasando factura a ella (MCM), que se ha vendido como la mujer fuerte, como la dama de hierro, como la salvadora del país pero muy genuflexa frente a Estados Unidos, a Marcos Rubio, a Trump". “Su silencio ante esta agresión es preocupante”, expresó.
La analista concluyó con un llamado a la reflexion sobre los recientes eventos de la 80ª sesión de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, donde se abordaron temas relacionados con Venezuela. “Es importante analizar los discursos presentados en este foro internacional”, concluyó.
0 comments:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.