Vicepresidenta: decreto de Conmoción Externa busca proteger el territorio


Aseguró que quienes llamen a un bloqueo o invasión serán juzgados de acuerdo a la legalidad

Redacción: Enfoques

La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, aseguró que nunca Venezuela había vivido una situación como la actual, cuando la armada estadounidense mantiene buques de guerra en el mar Caribe, amenazando la paz de Venezuela. Sin embargo, aseguró que todos los venezolanos están dispuestos a salir en defensa de su país.

Así lo dijo durante su intervención en el acto del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz con el cuerpo diplomático que hace vida en Venezuela, así como con los representantes de otros sectores.

Precisó que el decreto de Conmoción Externa, que se activaría automáticamente en caso de que Venezuela sea atacada en su territorio, le da facultades especiales al Presidente para activar los mecanismos para proteger la integridad del territorio.

En tal sentido, comparó que aún está vigente un decreto de emergencia económica desde el pasado mes de abril, el cual surgió con el propósito de hacer frente a las agresiones económicas surgidas por la suspensión de las licencias a empresas petroleras en al país.

Explicó que el hegemonismo está atravesando por una crisis, lo cual lo hace muy peligroso, por lo que es fundamental levantar la carta de las Naciones Unidas, a fin denunciar ampliamente lo que está sucediendo.

Dijo que el pueblo venezolano está preparándose, ante cualquier amenaza externa, y subrayó que «jamás entregaremos a Venezuela».

Decreto con soporte legal


La vicepresidenta precisó que se cuentan con los soportes legales para enfrentar la actual coyuntura y que aquellos que llamen a una invasión serán juzgados en el marco de la ley.

Dijo que el camino actual es el de la unión nacional y que incluso el sector económico ha superado las dificultades a través de la misma.

Hizo un llamado a la conciencia con respecto a la actual coyuntura y recordó que el bloqueo económico afectó a inversionistas del mundo entero, sobre todo el mercado energético.

«Quienes piensen que una agresión armada, militar, bélica, solamente va a perjudicar al pueblo y al Gobierno venezolano, nuevamente se van a equivocar, se va a afectar a todo el país, quizás por décadas, toda la región, y los Estados Unidos de Norteamérica. El pueblo no quiere la guerra», refirió, destacando que las últimas encuestas revelan que los habitantes de Estados Unidos no quieren la guerra en el Caribe.

«Deben pensarlo muy bien sus gobernantes, porque las consecuencias son desconocidas. Por eso el llamado es a la unión en toda la región» afirmó.

Recordó que debido a la política arancelaria de Trump que originó lo que se ha denominado una «guerra comercial» , hoy Estados Unidos enfrentan una inflación sin precedentes.

Explicó Rodríguez que ahora la «estrategia es de guerra global» y que la misma requiere de las riquezas energéticas de Venezuela.

Gran fortaleza en Venezuela: conciencia y legalidad


La vicepresidenta señaló que frente a toda la actual coyuntura, hay toda una fortaleza en el país.

«La primera es la conciencia nacional, y hay una Venezuela compacta en la defensa de nuestro país, preparada para garantizar la integridad territorial, la soberanía y la independencia», exclamó.

Rodríguez advirtió que solo una minoría no defiende la independencia; «una minoría excluida de la vida republicana, una muy minoría, porque las encuestas dicen que casi un 100 por ciento defenderá y defiende a Venezuela».

Refirió que parte de los «mecanismos de defensa» , es el decreto suscrito por el Presidente, con un estado de excepción.

«Un estado de excepción es la Emergencia Económica debido al bloqueo criminal» , señaló.

Otro estado de excepción es el de alarma. «Si llegara un terremoto , o conmoción interna».

«Pero el Presidente suscribió el decreto que supone conmoción externa. Esta basado en el artículo 236 de nuestra Constitución, en el artículo 2 numeral 4 de la Carta de las Naciones Unidas», señaló explicando que el mismo se refiere a que los miembros de «la Organización se abstendrán de recurrir a la amenaza, o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier Estado».

Rodríguez enfatizó que lo que está haciendo el gobierno de Estados Unidos es una amenaza que la prohíbe la Carta de las Naciones Unidades. «Si se llegare a agredir a nuestra Patria… Decreto de Conmoción Externa que le da poderes especiales al jefe de Estado, para actuar en materia de defensa y seguridad y defender a Venezuela».

Prosiguió explicando el artículo 51 de la Carta de la ONU. «Ninguna disposición de esta carta menoscabará el derecho inmanente de legítima defensa individual y colectiva, en caso de un ataque armado contra un miembro de la ONU», señaló.

Detalló que el decreto busca proteger la integridad territorial , la soberanía y la independencia, así como los intereses vitales y estratégicos de la República. «Frente a cualquier grave violación, agresión, que haya ocurrido externa contra nuestro territorio», dijo.

«Si se atreviesen fuerzas armadas militares de los Estados Unidos, se considera una agresión externa, y se activaría de manera inmediata este decreto de excepción de Conmoción Externa. ¿Con qué sentido?, que el Presidente tenga facultades especiales tal como lo contempla nuestra Constitución para movilizar nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en todo el territorio nacional; para tomar inmediatamente la infraestructura de los servicios públicos, de nuestra industria de los hidrocarburos, de las industrias básicas del país para garantizar el pleno funcionamiento; para activar todos los planes de seguridad ciudadana; para activar la milicia; para el cierre de frontera en el resguardo de nuestra población e integridad territorial», explicó.

Advirtió que la Constitución ha establecido que no se permitirá a nadie que promueva y apoye , que facilite y haga apología de una agresión militar externa contra Venezuela. «Sería juzgado según las leyes de la República y con plenas garantías de la Constitución. Ya basta de los extremistas», puntualizó.

CONVERSATION

0 comments:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.


Páginas