Maduro: no soy un magnate, yo soy un presidente pueblo y obrero


El jefe de Estado juramentó la comisión promotora para la constituyente obrera

Redacción: Enfoques

«Yo no soy un magnate, yo soy el pueblo empoderado, el presidente pueblo, el presidente obrero», así lo expresó este jueves el jefe de Estado, Nicolás Maduro, durante el acto de juramentación de la constituyente de la clase obrera tiene como objetivo fundamental ser el motor inicial para la organización de un proceso nacional, que estará destinado a refundar el instrumento del Movimiento Obrero Nacional y adaptarlo al Socialismo Bolivariano del siglo XXI, y alineado al Plan Estratégico de las 7 Grandes Transformaciones y el Programa de la Patria.

La actividad se desarrolla en la sala plenaria Darío Vivas del Complejo Parque Central, en Caracas, donde el jefe de Estado pone en marcha el proceso destinado a refundar el instrumento aglutinador del movimiento obrero, informó Ultimas Noticias.

El vicepresidente Sectorial del Socialismo Social y Territorial Héctor Rodríguez anunció que el encuentro para la Juramentación de la Comisión Promotora para la Constituyente Obrera servirá para generar nuevas estrategias y proyectos enmarcados en el Plan de las 7T como hoja de ruta de la construcción del Socialismo Bolivariano por el bienestar del pueblo y del país en general.

Por otra parte, Maduro destacó la importancia de esta nueva herramienta de lucha y movilización para la edificación del país, en el marco del Plan de la Patria de las 7 Grandes Transformaciones.

En este sentido, es importante mencionar que el pasado mes de agosto del presente año, durante una actividad presidencial con la clase trabajadora, el jefe de Estado instruyó a la conformación de un proceso de constituyente, para redefinir y relanzar el conjunto de los movimientos sociales comunales, obreros, campesinos, feministas, ecológicos, entre otros sectores de relevancia social, que tengan la capacidad para elaborar propuestas políticas, programáticas, organizativas y con una gran fuerza de movilización. 

Vale destacar que este proceso constituyente exige de un profundo y riguroso trabajo individual y colectivo, sobre la historia de cada movimiento social revolucionario del país; y de estudio y reflexión crítica y autocrítica, en torno a las experiencias prácticas que ha tenido la nación en los 26 años de la Revolución Bolivariana y de esta manera derrotar el sectarismo, por ser uno de los peores males que se ha cultivado en la práctica política.

En contexto, el mandatario nacional también informó, durante la actividad del 18 de agosto, que les sería entregado las mismas tres tareas a la clase obrera, entre ellas: el plan productivo de los Consejos Productivos de Trabajadores (CPT), con el objetivo de impulsar la producción nacional, garantizar el acceso a bienes y servicios esenciales, afianzar la gestión productiva, en el esquema de nuevas formas de organización, «Poder Obrero», y en el plan de los Cuerpos Milicianos de la Clase Obrera Trabajadora.

CONVERSATION

0 comments:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.


Páginas