Partidarios de Trump cuestionan política guerrerista contra Venezuela


Algunos asesores políticos y comentaristas conservadores, como Laura Loomer y Curt Mills, están planteando dudas sobre la política del gobierno de Estados Unidos en la región.

Redacción: Enfoques

Durante años, muchos de los fervientes partidarios del presidente Donald Trump se unieron en torno a su promesa de evitar otra “guerra eterna” tras los largos conflictos estadounidenses en Medio Oriente y Asia Central, informa el diario New York Times.

Ahora, destacados asesores políticos y comentaristas conservadores expresan su inquietud por la expansión de las acciones militares del gobierno estadounidense contra Venezuela y en el Caribe.

Dicen que los enfoques militaristas que llevaron a gobiernos demócratas y republicanos a perpetuar guerras despilfarradoras están volviendo a salir a la palestra, a medida que los principales asesores de Trump tratan de derrocar a Nicolás Maduro, el autócrata que dirige Venezuela.

Desde principios de septiembre, Estados Unidos ha lanzado una serie de ataques letales contra embarcaciones civiles que, según funcionarios estadounidenses, están implicadas en el narcotráfico, y ha acumulado una fuerza de más de 10.000 soldados, buques de guerra y aviones estadounidenses en la región.

Curt Mills, analista político conservador, dijo que Estados Unidos debía evitar que se derrame sangre y más tarde escribió en internet que “se sigue avecinando una catástrofe evitable”. En otra publicación, dijo: “Estamos llegando al Verdadero Negocio de asesinar gente al azar sin ningún plan”.

Mills, director ejecutivo de The American Conservative, Bannon y algunos otros analistas de orientación moderada ven con escepticismo a Marco Rubio, secretario de Estado y asesor de seguridad nacional.

Trump ha autorizado a la CIA a emprender acciones encubiertas dentro de Venezuela. Y el ejército estadounidense ha estado elaborando planes de operaciones en el país, aunque estos no han sido aprobados por la Casa Blanca.

“El asunto del cambio de régimen es de lo que soy más escéptico”, dijo Mills. “Creo que es políticamente muy hipócrita. Trump se presentó contra el Estado profundo, ¿y ahora vamos a cooperar con la CIA para derrocar a un gobierno? Es inevitable reírse”.

“Trump ha sido muy claro: tiene fobia a las guerras de cambio de régimen”, añadió

Mills dijo que la matanza de civiles por parte del ejército estadounidense en el Caribe sin el debido proceso “tiene implicaciones sobre el modo en que el gobierno trataría a sus propios ciudadanos”.

Trump y sus ayudantes insisten en que los barcos atacados traficaban con drogas, pero no han presentado pruebas ni han establecido una base jurídica clara para los operativos.

Sin embargo, expertos jurídicos y analistas de política exterior dicen que hay fuertes indicios de que el gobierno no está matando a importantes narcotraficantes y señalan las entrevistas en los medios de comunicación con algunas de las familias de las víctimas. Y afirman que es revelador que el gobierno haya enviado de vuelta a sus países de origen, Colombia y Ecuador, a dos sobrevivientes de un mortífero ataque a una embarcación la semana pasada, en lugar de detenerlos y procesarlos.

Por su parte Laura Loomer, activista de extrema derecha e influyente asesora externa de Trump, ha cuestionado el motivo por el cual la Casa Blanca de Trump está dando marcha atrás en la diplomacia con Maduro. 

Dijo que apoyaba las políticas declaradas de Trump de lograr el dominio energético y limitar la influencia de China en el hemisferio occidental. El camino más fácil para alcanzar esos objetivos, dijo, es dialogar con Maduro y conseguir que otorgue a Estados Unidos más acceso al petróleo venezolano que a China.

“Se supone que hay incentivos para acabar con las guerras y los conflictos en todo el mundo”, dijo añade Loomer, “Sin embargo, aquí tenemos este conflicto con Venezuela que solo va a escalar”.

Aunado a ello Loomer ha criticado públicamente a María Corina Machado, afirmando que está “avivando y promoviendo activamente un cambio de régimen violento”.

CONVERSATION

0 comments:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.


Páginas