Presidente Maduro celebra canonizaciones


El jefe de Estado venezolano recordó el proceso que condujo a la canonización del «médico de los pobres» y destacó el papel del Papa Francisco, a quien calificó como un devoto del nuevo santo.


Redacción: Enfoques

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó este domingo 19 de octubre la canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles como un día de júbilo espiritual para toda Venezuela, un hecho que consideró una reivindicación de la identidad del pueblo venezolano: «La verdadera venezolanidad es ser solidario, ser bueno. Somos un pueblo de santos y de santas».

Desde la Casa Museo José Gregorio Hernández, ubicada en la parroquia La Pastora de Caracas, el jefe de Estado afirmó que el reconocimiento de la santidad del «médico de los pobres» es una manifestación de «la fuerza milagrosa espiritual que tiene nuestro pueblo».

«José Gregorio llega más allá de nuestras fronteras desde siempre. Siempre fue santo», subrayó el mandatario durante su recorrido por la vivienda donde residió el doctor en la capital venezolana.



El presidente Maduro relató que la causa de la beatificación y posterior canonización fue un tema central en su relación con el Vaticano, revelando su papel activo en el proceso. Recordó que el 17 de junio de 2013, durante una visita al papa Francisco, le entregó una estatuilla de madera del santo venezolano.

El presidente venezolano detalló que, tras explicarle al pontífice la importancia de José Gregorio Hernández para el pueblo, inició un diálogo constante. «Yo le mandé no menos de diez cartas», indicó, y reveló que el sacerdote Numa Molina actuó como «enviado especial» para impulsar la causa.

Aseveró que, gracias a estos esfuerzos, el papa Francisco «se sensibilizó de tal manera que se hizo devoto de José Gregorio Hernández». En este sentido, calificó la canonización como «un regalo tan hermoso a Venezuela» por parte del sumo pontífice.

Por otro lado, el Jefe de Estado reafirmó «somos un pueblo de Santos y de Santas, eso no nos lo va a quitar nadie», y advirtió contra los ataques xenofóbicos: «aquellos que nos atacan de manera xenofóbica y dicen barbaridades de Venezuela, su lengua caerá porque las bendiciones de Dios están sobre Venezuela y hoy tenemos dos santos: José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles».

En este sentido, el mandatario destacó: «Es un día verdaderamente de reivindicación de la venezolanidad. De la verdadera identidad de nuestro pueblo».

En este contexto, recordó que José Gregorio Hernández fue el fundador de la medicina social en el país, al combinar la ciencia con la fe cristiana para servir a los más necesitados.

El mandatario sostuvo que el «médico de los pobres» demostró que no existe contradicción entre la fe y la ciencia: «Al revés. Puso la ciencia al servicio de la fe, de la salud y la vida del ser humano».

Por otro lado, reivindicó el legado de la Madre Carmen Rendiles, al destacar que representa la esencia de la mujer venezolana anónima por su humildad, dedicación y capacidad para sobreponerse a las dificultades.

«La madre Carmen representa a la mujer venezolana anónima que todos los días allí está como madre, haciendo milagros en su hogar», manifestó el mandatario y agregó: «Representa a la mujer que está en la comunidad, que lucha todos los días por su comunidad».

CONVERSATION

0 comments:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.


Páginas