Temporada reproductiva de cotorra margariteña cierra con 243 volantones

La cantidad de pichones que alzaron vuelo en la isla aumentó 9 %, en comparación con el año pasado


Redacción: Enfoques

Provita, en alianza con Loro Parque Fundación y Whitley Fund for Nature, anunció que la temporada reproductiva de la cotorra margariteña culminó con un total de 243 volantones que alzaron vuelo en la península de Macanao, en la entidad insular. Este nuevo récord marca un aumento del 9 % en la cantidad de pichones que alzaron vuelo en relación con el año pasado.

De acuerdo al portal YVKE, El récord alcanzado representa años de entrega y dedicación por parte de un equipo comprometido con el resguardo del ave y su hábitat natural en el bosque seco de Macanao. 

Cada volantón es parte del esfuerzo para aumentar la población de cotorras libres en su ambiente, que hasta la fecha suman unos 1.655 individuos de esta especie, de acuerdo con el censo realizado en agosto de este año.

Los principales protagonistas de este esfuerzo son los ecoguardianes, un grupo de hombres y mujeres macanagüeros que Provita ha sumado y formado para implementar actividades de conservación en la isla de Margarita.

A nivel mundial, la especie Amazona barbadensis, conocida como la cotorra margariteña, está catalogada como “Casi Amenazada” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

CONVERSATION

0 comments:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.


Páginas