Transportistas de Perú realizan paro contra la extorsión y el sicariato



Presidente de la Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano, Héctor Vargas, denunció que 90% de los transportistas son víctimas de extorsión y anunció que en la movilización participarán unas 460 compañías de transporte.

Redacción: Enfoques


Un sector de los gremios de transporte urbano de Lima y el Callao convocó a un paro para este jueves 2 de octubre, en protesta por el aumento de la inseguridad ciudadana y la criminalidad que en lo que va del año cobró la vida de 46 trabajadores del sector a causa de la extorsión y el sicariato. El presidente de la Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano, Héctor Vargas, anunció que la movilización contará con la participación de unas 460 entidades de transporte.

De acuerdo a Telesur, Vargas aseguró que el 90% de los transportistas son víctimas de extorsión y que, más allá de la protesta, presentarán una propuesta técnica al Congreso: la creación de una unidad de élite compuesta por la Policía Nacional, la Fiscalía y el Poder Judicial para combatir el crimen organizado.


De acuerdo con Vargas, esa unidad debería operar en las urbes con mayores índices de criminalidad: Lima, Callao y Trujillo. Por su parte, el representante de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), Martín Valeriano, lamentó que las muertes de conductores quedan «impunes» y sin indemnización para las víctimas. Valeriano también calificó como «inviable» la polémica propuesta de que los conductores porten armas, señalando que «terminarían disparándose en las calles, sería un caos total».



Las empresas de transporte denuncian que los casos de extorsión no se detienen a pesar de que el Gobierno de la mandataria de facto Dina Boluarte declaró el estado de emergencia en varias regiones. Paralizaciones previas por este mismo motivo forzaron al Ejecutivo a incrementar los patrullajes policiales y a priorizar el trabajo virtual y las clases escolares a distancia durante esas jornadas.

En ese sentido, días anteriores la Policía Nacional de Perú (PNP) reprimió con fuerza una manifestación que congregó a asociaciones de transporte urbano y a la denominada «Generación Z» en las inmediaciones del Congreso en Lima el pasado sábado 27 de septiembre.

CONVERSATION

0 comments:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.


Páginas