Venezuela solicitó a la ONU investigar y tomar medidas contra las acciones de EE. UU. en el mar Caribe

Published from Blogger Prime Android App


El representante de Venezuela ante la instancia, Samuel Moncada, consideró que las recientes declaraciones de la administración de Donald Trump elevan las tensiones entre naciones

Redacción: Enfoques 

El embajador permanente de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Samuel Moncada, anunció la entrega de una carta al Consejo de Seguridad ante las agresiones a las que ha sido sometida Venezuela, además exigió que investiguen y se tomen medidas en contra de esas acciones, informó Globovisión.

Moncada detalló en la solicitud realizada al organismo internacional primero, se "investigue el conjunto de asesinatos que el gobierno de los Estados Unidos de América viene perpetrando en nuestra región y determine en su carácter ilegal"; segundo, "confirmar la amenaza que representan estás acciones ilícitas para la preservación de la paz en la región de América Latina y el Caribe, entre ellas las ejecuciones extrajudiciales, la concentración de fuerzas militares, la retórica belicista contra Venezuela y las operaciones clandestinas de la CIA para cometer asesinatos"; y tercero, "emitir un pronunciamiento en el que reafirme el principio del respeto irrestricto a la soberanía, la independencia y la integridad territorial de Venezuela, como base indispensable para preservar la paz", señaló durante su intervención.

El representante venezolano explicó que nuevos ataques se han sumado desde el último pronunciamiento ante la ONU.

"Debo informar que entregamos al secretario general y al presidente del Consejo de Seguridad una carta relativa a los hechos más recientes ocurridos. Incluso, en esta semana, nosotros estuvimos en el Consejo de Seguridad el viernes pasado, y en estas últimas semanas ha habido nuevos y peligrosos desarrollos, y mandamos una carta sobre eso", apuntó. 

Samuel Moncada afirmó que los ataques de Washington elevan las tensiones entre las naciones. 

"Los recientes ataques en el mar Caribe encuentran un punto de máxima tensión para la paz y la estabilidad de Venezuela. Al observar en las recientes declaraciones del presidente Trump, que revela que el gobierno de los Estados Unidos de América está considerando lanzar ataques en tierra, lo cual sería claramente contrario a las disposiciones del artículo dos punto cuatro de la carta de las Naciones Unidas relativo a la abstención del uso de la fuerza", expuso. 

Entretanto, mencionó que a esas acciones se debe sumar la reciente declaración en la que " el gobierno de Estados Unidos autorizó en secreto a la CIA a llevar acciones encubiertas en Venezuela" y alertó que "es ampliamente conocido el expediente tenebroso de la agencia central de inteligencia de los Estados Unidos de América, en operaciones encubiertas destinadas a impulsar procesos de desestabilización, sabotaje, contrainsurgencia, planificación de golpes de estado y magnicidios contra jefes de estado y de gobierno, con la finalidad de instalar sistemas políticos serviles a los intereses estadounidenses". 

El diplomático alertó que más de 20 personas han fallecido en aguas que limitan con nuestro país debido a las acciones que ejecuta Estados Unidos bajo el argumento de combatir el narcotráfico. 

"El día 14de octubre de 2025, el Gobierno de los Estados Unidos cometió una nueva serie de ejecuciones extrajudiciales contra civiles que se encontraban a bordo de una pequeña embarcación en situación estacionaria en el mar Caribe, a escasas millas de las costas venezolanas. Informaciones recientes que son de dominio público y comunicacional identificaron a dos humildes pescadores de nacionalidad de Trinitaria, sus familiares afirman que los asesinados estaban ejerciendo labores de pesca" expuso Moncada, al tiempo que apuntó que se trara de "un capítulo más en la escalada de bombardeos ejecutados desde el mes de septiembre hasta la fecha contra embarcaciones civiles que transitan en aguas internacionales del mar Caribe, y hasta ahora ha arrojado un saldo de veintisiete personas fallecidas".

 En este contexto, el representante gubernamental indicó que los ataques no solo perjudican a los venezolanos. 

"Debemos enfatizar que algunas de las víctimas han sido reconocidas por sus familiares y sus gobiernos como nacionales de Colombia y de Trinidad, y este hecho lo enfatizamos, que sean de Colombia y de Trinidad, porque indica que afecta a toda la región. No es un tema nada más venezolano. Lo hacemos nosotros porque las amenazas vienen contra nosotros, pero las víctimas vienen de otros países también", sentenció.

CONVERSATION

0 comments:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.


Páginas