Mariño fortalece sus servicios públicos en los primeros 100 días de gestión


 La administración municipal ha desplegado acciones concretas que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes y reconstruir la confianza ciudadana

Redacción: Johan Pérez | @Marxista_Johan

Los servicios públicos son el pulso de una ciudad viva. Con esta premisa, el alcalde Eneas González ha marcado el rumbo de sus primeros 100 días de gestión en el municipio Mariño, asumiendo el compromiso de recuperar lo que estaba debilitado y devolverle fuerza a lo cotidiano. La administración municipal ha desplegado acciones concretas que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes y reconstruir la confianza ciudadana en las instituciones.



Plan Cayapa: estrategia territorial de recuperación


Una de las iniciativas más destacadas es la activación del Plan Cayapa, concebido como una estrategia territorial que suma a comunidades organizadas, cuadrillas municipales y entes públicos en jornadas de limpieza, reparación y recuperación de espacios. Este plan ha permitido atender de manera simultánea distintos sectores, generando un impacto visible en calles, plazas y áreas comunes. González subrayó que “cada acción nace del trabajo conjunto, porque cuando las instituciones se articulan con las comunidades, las soluciones llegan con más fuerza, más sentido y más dignidad”.
Atención inmediata a botes de agua

La gestión también ha priorizado la atención de botes de agua en sectores críticos, ofreciendo respuestas técnicas inmediatas gracias a la articulación entre instituciones, consejos comunales y equipos operativos. Esta medida busca garantizar el acceso al recurso hídrico en zonas vulnerables, evitando pérdidas y mejorando la distribución. El alcalde destacó que la coordinación con los líderes comunitarios ha sido clave para identificar los puntos más urgentes y dar soluciones rápidas.

Rehabilitación de redes eléctricas y saneamiento


Otro eje fundamental ha sido la rehabilitación de redes de electricidad, saneamiento y recolección de desechos, con prioridad en las zonas más afectadas. Mediante diagnósticos compartidos con líderes comunitarios, se han identificado los sectores donde la infraestructura requería intervención inmediata. Estas acciones han permitido restablecer el servicio eléctrico en comunidades que sufrían constantes fallas, mejorar el sistema de saneamiento y optimizar la recolección de desechos sólidos, contribuyendo al bienestar colectivo y al cuidado del ambiente.
Mantenimiento continuo y alumbrado público

La ejecución de un plan de mantenimiento continuo ha reforzado el alumbrado público, el aseo urbano y la infraestructura básica. Con el acompañamiento de organismos regionales y nacionales, se han instalado luminarias en avenidas principales y se han rehabilitado espacios que estaban en penumbra, lo que incrementa la seguridad ciudadana y revitaliza la vida nocturna en el municipio. El aseo urbano también ha recibido un impulso significativo, con jornadas de limpieza que buscan mantener la ciudad ordenada y saludable.

Reconstruir la confianza ciudadana


En palabras del alcalde Eneas González, “en Mariño, recuperar lo esencial es reconstruir la confianza”. La gestión municipal ha puesto énfasis en que cada acción, desde la reparación de un bote de agua hasta la rehabilitación de una red eléctrica, forma parte de un esfuerzo mayor por devolver dignidad y calidad de vida a los ciudadanos. La articulación entre instituciones y comunidades se presenta como el motor de este proceso, demostrando que la participación activa de la población es indispensable para consolidar los avances.

Con estas medidas, Mariño se proyecta como un municipio que apuesta por la recuperación de servicios públicos, la participación comunitaria y la gestión eficiente, consolidando un modelo de trabajo que busca transformar lo cotidiano en un símbolo de confianza y progreso.

CONVERSATION

0 comments:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.


Páginas