Rusia registra un repunte en sus reservas internacionales, impulsado por la reevaluación del oro, según el Banco Central


El Banco Central subrayó que las reservas internacionales están conformadas por activos extranjeros de alta liquidez

Redacción: Enfoques

El Banco Central de Rusia informó recientemente que las reservas internacionales del país experimentaron un repunte significativo, alcanzando los 734.100 millones de dólares entre el 7 y el 14 de noviembre de 2025. Este incremento, equivalente a 14.300 millones de dólares (2 %), se atribuye principalmente a la reevaluación del oro monetario, un activo estratégico que ha recuperado valor tras semanas de ajustes en los mercados internacionales.

La institución financiera explicó que el repunte llega después de tres semanas consecutivas de descensos, provocados por una caída correctiva en los precios del oro. Cabe destacar que el máximo histórico de las reservas internacionales de Rusia se registró el pasado 17 de octubre, con un total de 742.400 millones de dólares, cifra que posteriormente se redujo debido a la volatilidad del mercado.

El Banco Central subrayó que las reservas internacionales están conformadas por activos extranjeros de alta liquidez, entre los que se incluyen:

  • Oro monetario y lingotes.

  • Divisas extranjeras.

  • Derechos especiales de giro (DEG).

  • Recursos acumulados en el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Este conjunto de instrumentos financieros constituye un respaldo esencial para la estabilidad económica de Rusia, permitiendo al país enfrentar con mayor solidez las fluctuaciones externas y las tensiones geopolíticas.

Contexto económico

El repunte de las reservas internacionales refleja la importancia del oro como activo refugio en tiempos de incertidumbre global. La reevaluación positiva del metal precioso ha permitido a Rusia recuperar parte del terreno perdido en semanas anteriores, consolidando su posición como una de las naciones con mayores reservas a nivel mundial.

En un escenario marcado por sanciones internacionales y desafíos económicos, la acumulación de reservas en oro y divisas se interpreta como una estrategia para fortalecer la independencia financiera de Rusia y garantizar la confianza en su sistema financiero interno.

Declaraciones oficiales

El Banco Central de Rusia enfatizó que este repunte se debe a factores de mercado y a la reevaluación del oro, destacando que, pese a las recientes caídas, el nivel actual de reservas sigue siendo uno de los más altos de su historia. La institución aseguró que este volumen de activos garantiza capacidad de respuesta ante eventuales crisis financieras y refuerza la solidez económica del país.

CONVERSATION

0 comments:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.


Páginas