Redacción: Enfoques | @_Enfoques_
Representantes de Colombia, Venezuela y Brasil abren el camino hacia la integración y la construcción de la paz en la región latinoamericana, en el marco del primer Encuentro Internacional de Jóvenes Parlamentarios, que se instaló este lunes en el Palacio Federal Legislativo, sede de la Asamblea Nacional, en Caracas.
El primer vicepresidente de ese organismo legislativo, Pedro Infante, le dio la bienvenida a parlamentarios de Colombia y Brasil, y resaltó la integración que estos países han tenido con Venezuela en los últimos meses.
Asimismo, la segunda vicepresidenta, América Pérez, destacó la importancia de esta unión para el desarrollo de la integración regional, en el contexto de los procesos de reanudación de relaciones políticas y diplomáticas entre los tres Gobiernos suramericanos.
"Tenemos el compromiso de avanzar hacia la nueva era, a favor de la paz y la integración de los pueblos", precisó, al llamar a las delegaciones invitadas a conocer la verdad sobre Venezuela.
"Este encuentro tiene como objetivo que ustedes vivan la experiencia propia, que conozcan a Venezuela, que sepan lo que está pasando y además vean la ventana de cómo nuestra juventud está generando los espacios y los caminos para el futuro", expresó.
Por su parte, la legisladora colombiana María Carrascal agradeció la invitación y felicitó al pueblo venezolano por "caminar a favor del diálogo y el encuentro".
"Estamos aquí para reafirmar nuestro compromiso de proteger las relaciones de hermandad y una agenda en común", dijo Carrascal.
El evento contará con cuatro mesas de debates: Frontera de Paz, Agenda Parlamentaria Juvenil, Amazonía e Igualdad de Género.
El primer vicepresidente de ese organismo legislativo, Pedro Infante, le dio la bienvenida a parlamentarios de Colombia y Brasil, y resaltó la integración que estos países han tenido con Venezuela en los últimos meses.
#13Feb || Primer Vicepresidente Pedro Infante:
— Asamblea Nacional 🇻🇪 (@Asamblea_Ven) February 13, 2023
"Tenemos la obligación de seguir construyendo la Patria Libre, Próspera y Soberana". pic.twitter.com/BFOsRNN0Yg
Asimismo, la segunda vicepresidenta, América Pérez, destacó la importancia de esta unión para el desarrollo de la integración regional, en el contexto de los procesos de reanudación de relaciones políticas y diplomáticas entre los tres Gobiernos suramericanos.
#13Feb || Segunda Vicepresidenta América Pérez:
— Asamblea Nacional 🇻🇪 (@Asamblea_Ven) February 13, 2023
"Este encuentro tiene un espacio para el debate. 4 años después, hoy hemos sellado la victoria de la Paz, del diálogo, de la soberanía y la integración de los pueblos hermanos". #JuventudIntegracionYPaz pic.twitter.com/aa77VFd1JI
"Tenemos el compromiso de avanzar hacia la nueva era, a favor de la paz y la integración de los pueblos", precisó, al llamar a las delegaciones invitadas a conocer la verdad sobre Venezuela.
"Este encuentro tiene como objetivo que ustedes vivan la experiencia propia, que conozcan a Venezuela, que sepan lo que está pasando y además vean la ventana de cómo nuestra juventud está generando los espacios y los caminos para el futuro", expresó.
Por su parte, la legisladora colombiana María Carrascal agradeció la invitación y felicitó al pueblo venezolano por "caminar a favor del diálogo y el encuentro".
#13Feb || Diputada Colombiana María Carrascal:
— Asamblea Nacional 🇻🇪 (@Asamblea_Ven) February 13, 2023
"Han sido 7 años divididos, separados por unas decisiones que están basadas en el odio". #JuventudIntegraciónYPaz pic.twitter.com/AlKowVfbzm
"Estamos aquí para reafirmar nuestro compromiso de proteger las relaciones de hermandad y una agenda en común", dijo Carrascal.
El evento contará con cuatro mesas de debates: Frontera de Paz, Agenda Parlamentaria Juvenil, Amazonía e Igualdad de Género.