Con información de Aporrea
Érase una vez seis hombres ciegos que vivían en la India. Habían oído hablar a menudo de los elefantes, pero nunca los habían visto. Un buen día decidieron averiguar cómo era un elefante. Para ello, lo fueron explorando individualmente, tocando con sus manos diferentes partes del animal. A partir de su particular experiencia, cada uno de los ciegos sacó su propia idea acerca de lo que era un elefante. Uno, que había explorado el costado del animal, creyó que un elefante debía ser como una pared. El segundo, que había tocado la trompa, creyó que era una serpiente. El tercero, que había tocado el colmillo, creyó que era como una lanza. El tercero, que había tocado el colmillo, creyó que era como una lanza. El cuarto, que había tocado una pata, creyó que era como un árbol. El quinto, que había tocado la oreja, creyó que era como un abanico. El quinto, que había tocado la oreja, creyó que era como un abanico. Y el sexto, que había tocado la cola, creyó que era como una cuerda. Después de haber tocado el elefante, cada ciego trató de convencer a los otros de que la suya era la correcta descripción de un elefante y se entabló una fuerte disputa. Pero pronto, quedó claro que la idea de cada uno era tan diferente a la de los demás, que no valía la pena tratar de persuadir a los otros y de ponerse de acuerdo con ellos. Un observador que había asistido al debate, les informó a los ciegos que el elefante era un animal enorme y que cada una de las descripciones era apropiada solamente para una parte del elefante. Para llegar a tener una idea completa de todo el animal, el observador les sugirió a los ciegos que pusieran en común sus respectivas experiencias y puntos de vista. Después de hacer esto, los ciegos empezaron a comprender mejor cómo era un elefante (Fábula del elefante y los 6 ciegos). «Lo que mejor hace el capitalismo, es convencer a la gente de que el mundo de hoy es el mejor de los mundos posibles». Decía Sun Tzu: «Todo el Arte de la Guerra se basa en el engaño». La guerra, es el arte de engañar al contrincante, para someterlo sin luchar o hacer un mínimo esfuerzo. Mike Pompeo, ex secretario de estado de EEUU, afirmó: «Yo era director de la CIA. Mentimos, engañamos y robamos», 15 de abril de 2019. «Una mentira repetida mil veces se convierte en una verdad», afirmaba el jefe de campaña de Adolf Hitler, Joseph Goebbels, reconocido por su trascendencia en el proceso de ascenso de Hitler al poder y por el impacto de sus estrategias mediáticas.
El Ministro de Justicia y Paz, Diosdado Cabello, nos dice algunas verdades que oculta la mediática burguesa: «el criminal abatido tras enfrentamiento con el CICPC, «El Wilexis», sostuvo una estrecha relación con el exgobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski y el exalcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz», tan cierto como que, durante las gestiones como gobernador de Miranda y Alcalde del Municipio Sucre, los niveles de criminalidad en Miranda ascendieron hasta niveles que colocaban a dicho Estado de primero, en el ranking de criminalidad nacional. Recordó también, el Ministro Cabello, que las guarimbas del año 2017, iniciaron por un tiroteo que ocurrió en Petare, iniciado por: «El Wilexis», por instrucciones de Ocariz y Capriles. Así mismo, informó que «El Wilexis y los mal llamados trenes, están vinculados con Álvaro Uribe, Juan Manuel Santos, Andrés Pastrana, María Corina Machado, David Smolansky, Leopoldo López, Juan Guaidó, Carlos Vecchio, Miguel Pizarro y Julio Borges». ¿Quién lo pone en duda? Álvaro Uribe y su lugarteniente Iván Duque, financiaron a los jefes del Tren de Aragua y del Llano para generar violencia posterior al 28 de julio de 2024, en apoyo a María Corina Machado y Edmundo Gonzales Urrutia. En conclusión: «Las bandas criminales, son armas que utiliza el imperialismo para desestabilizar un país no afecto a sus políticas».
De sumo interés para Colombia y Venezuela, que por fin el Presidente Petro se ha interesado en establecer un plan conjunto para erradicación de las bandas armadas en la frontera. Con este accionar conjunto, se busca cerrar todo espacio de acción de los dueños del narcotráfico en la frontera, léase: Álvaro Uribe e Iván Duque. Ambos mandatarios, Petro y Maduro, no pueden dejar a merced de las mafias armadas, que lideran Uribe y Duque, un espacio tan amplio como lo es la frontera colombo-venezolana. Es hora de ejercer Soberanía, sobre la frontera colombo-venezolana para que episodios como el que actualmente se desarrolla en el Catatumbo colombiano, no vuelva a repetirse con miles de colombianos y colombianas desplazadas de su propio territorio…
0 comments:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.