Advirtió que las maniobras militares estadounidenses, ponen en riesgo la paz de la región
Redacción: Enfoques
Vasili Nebenzia, presidente del Consejo de Seguridad y representante permanente de Rusia ante la ONU, precisó este viernes durante la reunión de emergencia, que Venezuela tiene razón al temer un ataque militar por parte de Estados Unidos, al tiempo que condenó los asesinatos cometidos contra las tripulaciones de las pequeñas embarcaciones en las costas venezolanas, bajo del argumento de ser narcotraficantes.
«Se organiza esta reunión a solicitud de Venezuela, un estado soberano, que ha sido objeto de una presión sin precedentes y amenazas de invasión militar, la situación ha empeorado por día. A kilómetros de la costa de ese país hay actividades militares de Estados Unidos, lo que es una amenaza directa a la paz y seguridad regionales e internacionales», expresó.
El delgado ruso dijo que probablemente algunos colegas digan que no es una amenaza y que es una lucha contra el tráfico de estupefacientes, versión que promueve Washington.
Por ello, dijo que es necesario «evaluar los hechos» y llegar a una conclusión en cuanto a la «gravedad de la situación».
Refirió que desde agosto la administración de Trump empezó a concentrar fuerzas militares en el sur del Caribe.»Hubo 3 aviones de combate cerca de las costas de Venezuela junto con un submarino nuclear; el número total del contingente es de más de 4 mil personas. ¿Es acaso la preparación de una invasión?, o el despliegue normal y las maniobras de las que se hablan? ¿Se puede creer en lo último?», enfatizó.
Recordó que las autoridades norteamericanas han venido señalando la necesidad de un «cambio de régimen» y, por lo tanto, Venezuela tiene motivos para creer que su «vecino del norte» está dispuesto a tomar «cartas en el asunto» al desplegar la flota.
Además, insistió en que Washington debe dejar de intensificar la escalada bajo falsos pretextos. En este sentido, llamó a Estados Unidos a no cometer un «error irreparable».
También calificó como una «propaganda» por parte de Estados Unidos el hacer creer que la existencia del denominado Cartel de los Soles, y que por medio de los mismos se traslada toneladas de drogas a los Estados Unidos a otras regiones de América.,
«Es un tema perfecto para una película de Hollywood en la que los estadounidenses nos salvan del mundo» acotó.
El representante de Rusia dijo que no hay hechos concretos al respecto y que basta recodar que la oficina de Drogas y Delitos no incluyó a Venezuela entre los países que importan la droga a los Estados Unidos. La cocaína no pasa en absoluto por ese país. Además, el informe del Departamento de Estados señala que el Cartel de los Soles, que se supone, es el objetivo de los estadounidenses, no aparece en absoluto mencionado», puntualizó.
Cuestionó que para «confirmar» tales argumentos, el gobierno de Estados haya hundido una serie de embarcaciones y al mismo tiempo «no pueden garantizar nada a la comunidad porque no se detuvo a los sospechosos, no se les acusó de nada formalmente y la carga que supuestamente llevaban según las afirmaciones de Estados Unidos, se destruyó, es decir, las embarcaciones en que había persona fueron atacadas en alta mar sin que hubiera juicio o investigación, según el principio de disparar primero y luego ver que pasa. Y, ahora, se nos pide que tenemos que creer que había delincuentes en esas embarcaciones».
Ante tal escenario, dijo que Rusia condena enérgicamente tales hechos que violan el Derecho Internacional y los Derechos Humanos.
Dijo que se trata de una «lógica» en la cual prevale que los Estados Unidos «pueden hacer lo que les dé la gana», lo cual es apoyado por sus aliados.
Ante esto, señaló que Rusia rechaza tales hechos y advirtió a Estados Unidos de cometer un error irreparable y llamó a que se respete la soberanía de los estados.
Añadió que están dispuestos a trabajar con Caracas para evitar la injerencia en Venezuela y precisó que EEUU no se saldrá con la suya al pretender vincular a Venezuela con carteles de droga.
Cabe destacar que el jueves, el Gobierno venezolano solicitó formalmente una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ante la grave escalada de agresiones y despliegue militar sin precedentes de Estados Unidos en el Caribe donde advirtió que las acciones de EEUU en las últimas semanas, que incluyen el despliegue de destructores misilísticos, aviones de combate, tropas élite y un submarino nuclear cerca de las costas venezolanas, ponen en claro peligro la Zona de Paz en América Latina y el Caribe.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, el pasado 16 de septiembre durante la ceremonia de instalación del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, señaló que el país es víctima de «una guerra multiforme» orquestada desde EE.UU. El Estado venezolano, ha reiterado, está siendo objeto de una «agresión armada para imponer un cambio de régimen» y un gobierno «títere», a fin de «robarle el petróleo, el gas, el oro y todos los recursos naturales», recibiendo el apoyo de muchos líderes mundiales.
0 comments:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.