Conozca algunos de los cardenales que podrían suceder al papa Francisco



El nuevo Papa será electo con dos tercios de los votos de los cardenales presentes en el cónclave

Redacción: Enfoques


Un total de 133 cardenales de todas partes del mundo están reunidos en la Capilla Sixtina, en el Vaticano, para participar en el cónclave que inició este miércoles y elegir al sucesor del papa Francisco.

Francisco falleció el pasado 21 de abril a los 88 años de edad, luego de un pontificado de más de 12 años que estuvo caracterizado por su humildad y su cercanía con los pobres, así como los llamados al cese de conflictos, a una paz duradera, a atender la crisis ecológica y a la construcción de un mundo más justo y solidario.

La elección del sucesor del pontífice argentino encaminará el futuro de la Iglesia católica, ante una marcada diferencia entre progresistas y conservadores.

El nuevo Papa será electo con 89 votos, que representa dos tercios de los cardenales presentes en el cónclave, considerado el más numeroso de la historia. A continuación el listado de 12 cardenales que podrían convertirse en el nuevo Papa:
Pietro Parolin

El actual secretario de Estado, de 70 años de edad. Nacido en Schiavon, Italia, es uno de los favoritos a ser el sucesor de Francisco, siendo conocido por todos los cardenales y considerado un gran diplomático, conocedor de las situaciones en Oriente y Latinoamérica.Pietro Parolin. Foto Archivo / EFE
Matteo Zuppi

El presidente de la Conferencia Episcopal italiana, de 69 años de edad. Nació en Roma, Italia, y ha mostrado atención a los más desfavorecidos y a los migrantes. Francisco lo nombró cardenal en 2019 y posteriormente lo envió en misión de paz para mediar en el conflicto de Ucrania.Cardenal Matteo Zuppi durante la celebración eucarística de clausura de la Segunda Asamblea Sinodal en la basílica de San Pedro, el Vaticano, el 3 de abril de 2025. Foto: EFE
Luis Antonio Tagle

Cardenal filipino de 67 años de edad, es prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, que engloba algunas de las características que podrían influir en su elección.El cardenal Luis Antonio Tagle en la quinta misa en memoria del papa Francisco en la basílica de San Pedro, el Vaticano, el 30 de abril de 2025. Foto EFE
Jean-Marc Aveline

El arzobispo de Marsella, de 66 años de edad, es el actual presidente de la Conferencia Episcopal de Francia. Nació en Argelia y ha mostrado su cercanía con otras religiones, así como su preocupación por los migrantes y desfavorecidos. Fue nombrado cardenal por el papa Francisco en 2022.El cardenal Jean-Marc Aveline durante la misa especial ‘Pro eligendo papa’ antes del inicio del cónclave. Foto EFE
Pierbattista Pizzaballa

Nacido en Italia, de 60 años de edad, y es el actual patriarca latino de Jerusalén. Ha destacado su visión internacional y se ha manifestado en defensa del pueblo palestino, pero con buena relación con las autoridades israelíes. Su edad podría pesar en la posibilidad de su elección.Cardenal Pierbattista Pizzaballa hacia la séptima reunión de la Congregación General de Cardenales, en la Ciudad del Vaticano, el 30 de abril de 2025. Foto EFE
Péter Erdö

El arzobispo de Budapest, de 72 años de edad, es una de las opciones del ala conservadora y europea. Es considerado como un gran intelectual, posicionándose firmemente contra el celibato opcional para los sacerdotes y la aceptación de las uniones homosexuales.Arzobispo Péter Erdö. Foto Archivo / EFE
Anders Arborelius

De 75 años de edad, nacido en Suiza, es el obispo de Estocolmo. Convertido al catolicismo en un país escandinavo, con una población principalmente protestante y una de las sociedades más secularizadas del mundo. Se ha pronunciado contra la opción de que las mujeres sean diáconos o de bendecir a parejas del mismo sexo, pero respalda que Europa pueda acoger a los inmigrantes.Cardenal Anders Arborelius. Foto Archivo / Vatican News
Mario Grech

El obispo maltés, de 68 años, es el secretario general del Sínodo de los Obispos y ha tenido la oportunidad de conocer a todos los cardenales y representantes de la Iglesia católica que participaron en los últimos años en el Sínodo de la Sinodalidad. Destaca su labor en lograr un equilibro entre las demandas de una Iglesia abierta y las preocupaciones de los conservadores.Cardenal Mario Grech. Foto Archivo / Portal web del Sínodo
Malcolm Ranjith

Nacido en Sri Lanka, de 77 años, es el arzobispo metropolitano de Colombo. Cuenta con experiencia en la curia donde fue secretario de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, luego se trasladó a Sri Lanka. Ha expresado su preocupación por los pobres y tuvo cercanía con Francisco. Además, habla 10 idiomas con fluidez.Arzobispo Malcolm Ranjith. Foto Archivo / EFE
Fridolin Ambongo Besungu

Nacido en la República Democrática del Congo, de 65 años, es el arzobispo de Kinshasa. Es el único africano en el Consejo de Cardenales, comité de asesores creado por Francisco. En 2024, firmó una carta expresando su posición contraria a la declaración del Vaticano sobre la autorización a los sacerdotes a impartir bendiciones a las uniones entre personas del mismo sexo.Cardenal Fridolin Ambongo Besungu en la Ciudad del Vaticano del 30 de abril de 2025. Foto EFE
Robert Francis Prevost

El obispo estadounidense, original de Illinois, tiene 69 años de edad. Se desempeña como prefecto del dicasterio para los obispos, encargado de asesorar al Papa en los nombramientos y también presidente de la Comisión Pontificia para América Latina.Cardenal Robert Francis Prevost en la quinta misa en memoria del papa Francisco en la basílica de San Pedro, el Vaticano, el 30 de abril de 2025. Foto EFE
Timothy Dolan

Otro candidato estadounidense, es arzobispo de Nueva York y tiene 75 años de edad. Es considerado un conservador teológico, con posición firme contra el aborto, y recientemente ha manifestado su oposición a las políticas contra los migrantes del presidente Donald Trump.

CONVERSATION

0 comments:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.


Páginas