Fieles siguen de cerca el inicio del cónclave

 


Para esta jornada del cónclave solo está prevista una votación en la tarde

Redacción: Enfoques


Unos 5.000 fieles acompañaron este miércoles la misa pro eligendo Romano Pontífice en la basílica de San Pedro, en el Vaticano, junto a más de 200 cardenales, obispos y religiosos, previo al inicio del cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco.

La misa inició a las 10 de la mañana, siendo concelebrada por los cardenales electores y presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re.

Durante la homilía, el cardenal expresó «estamos aquí para invocar el auxilio del Espíritu Santo, para implorar su luz y su fuerza, a fin de que sea elegido el Papa que la Iglesia y la humanidad necesitan en este momento de la historia tan difícil y complejo».

«Recemos, por tanto, para que el Espíritu Santo, que en los últimos 100 años nos ha dado una serie de pontífices verdaderamente santos y grandes, nos regale un nuevo Papa según el corazón de Dios para el bien de la Iglesia y de la humanidad», fue parte de su mensaje.

Medios internacionales han reseñado que grupos de personas se concentraron en la plaza de San Pedro frente a las pantallas que retransmitieron la ceremonia. Los fieles que quisieron visitar la plaza pasaron por controles policiales para acceder.

Además, en la adyacente plaza Pío XII, cientos de periodistas permanecen a la espera del resultado que surja de la primera fumata luego de la única votación en la tarde.

Inicio del cónclave

Está previsto que a las 4:15 pm hora local, los 133 cardenales se concentren en la capilla Paulina y desde allí se trasladen en procesión a la Capilla Sixtina, donde ingresarán a las 4:30 pm hora local.

Después de realizar el juramento, los cardenales se encerarán en la Capilla Síxtina para proceder a la votación de la jornada, cuyo resultado se estima con la primera fumata alrededor de las 7:00 pm hora local. Para que el nuevo Papa sea electo debe contar con dos tercios de los votos, es decir con 89, en el cónclave más numeroso de la historia.

En los últimos 10 cónclaves celebrados, la duración de las votaciones ha variado desde decisiones rápidas hasta otras más prolongadas, como parte de la diversidad entre los cardenales electores y las prioridades para el futuro de la Iglesia católica.

La elección de Pío X tomó cuatro días y siete votaciones, la de Benedicto XV fue de tres días y 10 votaciones, Pío XI con cinco días y 14 votaciones, la de Pío XII demoró dos días y tres votaciones. Además, la elección de Juan XXIII surgió tras cuatro días y 11 votaciones, Pablo VI con tres días y seis votaciones, la de Juan Pablo I fue luego de dos días y cuatro votaciones, Juan Pablo II en tres días y ocho votaciones, Benedicto XVI en dos días y cuatro votaciones, y finalmente, el cónclave para la elección del papa Francisco tardó dos días y cinco votaciones.








CONVERSATION

0 comments:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.


Páginas