Jefe de Estado respalda ingreso de Venezuela a la OIMed



En su programa Con Maduro +, el presidente Nicolás Maduro aplaudió que surja una organización de este tipo, justo cuando el mundo está inmerso en tantas controversias

Redacción: Enfoques


El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, celebró la decisión de su gobierno de sumar a Venezuela a la Organización Internacional de Mediación (OIMed), un ente multilateral propuesto por China para intervenir en controversias globales.

En su programa Con Maduro +, de este lunes, el jefe de Estado aplaudió el surgimiento de una organización de este tipo, en momentos en que el mundo está inmerso en tantas controversias y las instituciones impuestas por occidente están severamente corruptas y desgastadas.

“Esta es una gran noticia para el futuro de la humanidad y este martes entra a discusión en la Asamblea Nacional y seguramente se va a aprobar”, dijo el presidente, al tiempo que destacó que posiblemente Venezuela sea el primer país en formar parte de manera formal, de esta nueva iniciativa propuesta por la República Popular China.


El pasado 30 de mayo, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó el ingreso de Venezuela a la Organización Internacional para la Mediación (OIMed), «poderosa herramienta multilateral» que marca un punto de inflexión en la construcción de un nuevo orden mundial justo, pacífico, multicéntrico y pruripolar y como apuesta firme por la paz, la soberanía y el multilateralismo.

A través de un comunicado, se destacó que «la OIMed, primer organismo intergubernamental exclusivamente a la mediación para la resolución de controversias internacionales, se fundamenta en principios esenciales como el respeto a la soberanía de los Estados, la autodeterminación de los pueblos, la buena fe y la seguridad jurídica».

«Esta iniciativa constituye un respaldo concreto a los principios de la Carta de las Naciones Unidas y se levanta como un bastión frente a quienes pretenden socavar el multilateralismo y debilitar los espacios legítimos de diálogo entre las naciones», señala el texto.

La Corte Internacional de Mediación tiene sede en Hong Kong


En la misma fecha, representantes de más de 60 países participaron en la ceremonia de firma del convenio para la creación de la Corte Internacional de Mediación, con sede en Hong Kong.


El evento, presidido por el canciller chino, Wang Yi, contó con la presencia de cerca de 20 organizaciones internacionales, entre ellas las Naciones Unidas.

Durante esta jornada, se llevó a cabo además un foro internacional, en el que se debatió sobre “la mediación en disputas entre Estados” y “la mediación en disputas comerciales e inversiones internacionales”.

En 2022, China y casi 20 países con posiciones afines lanzaron la iniciativa para establecer la Corte Internacional de Mediación.

CONVERSATION

0 comments:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.


Páginas