Justicia argentina declaró nulo el veto de Milei a Ley de Emergencia en Discapacidad

La medida fue dictada tras un recurso de amparo presentado por los padres de dos menores con discapacidad


Redacción: Enfoques

El Juzgado Federal de Campana declaró el lunes la invalidez del decreto del presidente argentino, Javier Milei, que vetó la Ley de Emergencia en Discapacidad, aprobada por el Congreso, informó Ultimas Noticias.

La medida fue dictada por el juez Adrián González Charvay tras un recurso de amparo presentado por los padres de dos menores con discapacidad. Los demandantes argumentaron que su propósito es «asegurar que las personas con discapacidad puedan lograr y mantener la máxima independencia, capacidad física, mental, social y vocacional, y la inclusión y participación plena en todos los aspectos de la vida».

De acuerdo con el fallo, citado por medios locales, se determinó que «el derecho a la salud, educación y rehabilitación de niños con discapacidad debe prevalecer frente a restricciones presupuestarias, y que el Estado argentino está obligado a cumplir con los estándares constitucionales e internacionales que garantizan la protección integral de los grupos más vulnerables».

El magistrado añadió que los afectados por el veto presidencial son personas «en situación de múltiple vulnerabilidad por su condición de niños y de personas con discapacidad, de lo que se desprende que sus derechos deben ser objeto de una protección especial»

Además, en el fallo se consideró que la decisión gubernamental «viola obligaciones internacionales de derechos humanos al mantener el desfinanciamiento del Sistema de Prestaciones Básicas de Atención Integral a favor de las Personas con Discapacidad».

«El veto cuestionado provoca como resultado directo el deterioro progresivo de servicios y prestaciones a la salud que afecta a un grupo de personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad y demandan una protección especial por parte del Estado», enfatizó el juez.

Esta decisión del magistrado implica la entrada en vigencia automática de la referida ley, que abarca medidas como compensaciones arancelarias y actualización de prestaciones.

Sin embargo, el Gobierno argentino todavía tiene la oportunidad de apelar el fallo ante la Cámara Federal de San Martín.

CONVERSATION

0 comments:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.


Páginas