El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, expresó su preocupación por la violencia durante el paro nacional en Ecuador.
Redacción: Enfoques
El paro nacional convocado por la Conaie continúa en Ecuador este martes 30 de septiembre, con más organizaciones indígenas que se han adherido a las movilizaciones, mientras el Gobierno de Daniel Noboa mantiene su postura de no negociar.
Este martes hay importantes vías cerradas en el norte y sur del país, además las organizaciones anunciaron que mantendrán las marchas y movilizaciones en diferentes ciudades del país, como ha ocurrido en Quito y Cuenca.
En Imbabura, provincia que ha sido epicentro del paro nacional, la mayoría de vías de acceso a Otavalo están cerradas. Mientras que la Panamericana Norte está parcialmente habilitada y con presencia militar, ya que el convoy que llegó el domingo pasado regresaría a Quito en las próximas horas, según conoció PRIMICIAS.
Este martes hay importantes vías cerradas en el norte y sur del país, además las organizaciones anunciaron que mantendrán las marchas y movilizaciones en diferentes ciudades del país, como ha ocurrido en Quito y Cuenca.
En Imbabura, provincia que ha sido epicentro del paro nacional, la mayoría de vías de acceso a Otavalo están cerradas. Mientras que la Panamericana Norte está parcialmente habilitada y con presencia militar, ya que el convoy que llegó el domingo pasado regresaría a Quito en las próximas horas, según conoció PRIMICIAS.
En paralelo a las declaraciones de Guterres, este 30 de septiembre, los familiares de Efraín Fuérez trasladan su féretro la parroquia Quiroga, en Cotacachi, para despedirlo.
Guterres "está profundamente preocupado por la violencia en las recientes protestas en Ecuador, que han resultado en la muerte de un manifestante", dijo su portavoz, Farhan Haq, en su rueda de prensa diaria, que reivindicó el respeto a los derechos humanos y la protección del espacio cívico.
El jefe de la ONU instó "a todos los actores a abstenerse de cualquier forma de violencia" y reiteró "la importancia de resolver las disputas a través del diálogo inclusivo", agregó su portavoz.
Efraín Fuerez, es un comunero que murió en el contexto del paro nacional recibiendo un impacto de bala donde intervenían las fuerzas militares ecuatorianas.
Guterres, expresó preocupación por la violencia en las protestas en Ecuador, que han dejado un fallecido y decenas de heridos.
Guterres "está profundamente preocupado por la violencia en las recientes protestas en Ecuador, que han resultado en la muerte de un manifestante", dijo su portavoz, Farhan Haq, en su rueda de prensa diaria, que reivindicó el respeto a los derechos humanos y la protección del espacio cívico.
El jefe de la ONU instó "a todos los actores a abstenerse de cualquier forma de violencia" y reiteró "la importancia de resolver las disputas a través del diálogo inclusivo", agregó su portavoz.
0 comments:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.