Gobierno Bolivariano reactivó la Fábrica de Estructuras Metálicas para Edificaciones (FEME) Tinaquillo


De acuerdo a las declaraciones del ministro de industrias y producción nacional, Alex Saab; la puesta en marcha de esta fábrica representa un avance hacia la soberanía industrial, garantizando que Venezuela pueda producir materiales estratégicos sin depender de mercados externos

Redacción: Enfoques

El acto estuvo encabezado por el ministro de Industrias y Producción Nacional, Alex Saab, quien destacó que este paso marca el renacimiento de una industria estratégica para la agenda productiva nacional, vinculada directamente con el Motor Industrial y el Motor Construcción

La planta, situada en la Zona Industrial Corpoindustria, cuenta con una infraestructura de 16.000 m² y una capacidad instalada de 18.000 toneladas anuales de productos estructurales para edificaciones. Con el encendido de su máquina principal de laminación y perfilado, FEME Tinaquillo está en condiciones de producir láminas de techo y entrepiso tipo losacero, perfiles estructurales tipo C y U, además de perfiles tipo L

Durante el acto de reactivación, Alex Saab afirmó que la FEME Tinaquillo se convierte en un pilar fundamental para el suministro de insumos esenciales destinados al sector construcción. “Con esta reactivación estamos impulsando el Motor Industrial, el Motor Construcción y la diversificación económica de Venezuela”, señaló el ministro, subrayando que la planta contribuirá a la sustitución de importaciones y al fortalecimiento de la industria nacional del acero transformado.

Asimismo, Saab destacó que la puesta en marcha de esta fábrica representa un avance hacia la soberanía industrial, garantizando que Venezuela pueda producir materiales estratégicos sin depender de mercados externos. La vicepresidenta Delcy Rodríguez, por su parte, resaltó la importancia de esta acción como parte de la política de independencia productiva que impulsa el Ejecutivo Naciona

La reactivación de FEME Tinaquillo se interpreta como un paso decisivo en la consolidación de la independencia productiva de Venezuela, en un escenario marcado por sanciones internacionales y desafíos económicos. La planta no solo garantiza el suministro de materiales para el sector construcción, sino que también abre oportunidades para la generación de empleo y el fortalecimiento de las cadenas productivas locales.

Con esta acción, el Gobierno busca dinamizar la economía interna y avanzar hacia un modelo de desarrollo sustentable, en el que la producción nacional sea el eje central. La FEME Tinaquillo se proyecta como un referente en la industria del acero transformado, aportando insumos de calidad y consolidando la estrategia de diversificación económica que promueve el Ejecutivo.

CONVERSATION

0 comments:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.


Páginas