Redacción: Enfoques
El Senado de Argentina rechazó el proyecto de ley «Ficha Limpia», que buscaba prohibir a personas condenadas por delitos contra la administración pública presentarse a cargos electivos, de acuerdo a La Radio del Sur.
La iniciativa impulsada por el gobierno del ultraliberal Javier Milei fue desestimada al contar solo con 36 votos afirmativos -del oficialismo y sus aliados- y no llegar a la mayoría absoluta de 37 necesaria para su aprobación.
El proyecto Ficha Limpia contó con 35 votos en contra, liderados por el bloque opositor peronista y no podrá ser tratada nuevamente hasta 2026. El texto había sido aprobado en febrero en la Cámara de Diputados.
El gobierno repudió el resultado de la votación: «El Presidente Javier G. Milei aborrece la actitud de los senadores nacionales que han optado por priorizar la defensa de sus intereses personales y partidarios por encima de las demandas del pueblo al que dicen representar», dijo en un comunicado la Oficina del Presidente.
«Lamentable. Fin», escribió el propio Milei en la red social X junto a un diagrama de la votación.
La medida era vista por la oposición como un esfuerzo por proscribir en los hechos a la expresidenta Cristina Fernández, sobre quien pesa una condena en segunda instancia por un caso de corrupción. No obstante no está clara aún su intención de postularse a las elecciones de medio mandato de octubre, cuando los argentinos renovarán la composición del Congreso nacional.
En noviembre, la Cámara Federal de Casación Penal ratificó un fallo en primera instancia que la condenó a seis años de prisión e inhabilitación política por administración fraudulenta.
En caso de quedar firme esa sentencia en la Corte Suprema de Justicia, no cumpliría su pena en prisión por ser mayor de 70 años.
0 comments:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.